Agente de inteligencia israelí mata a colega creyendo que era un palestino
AFP (Agencia France-Presse)
Jerusalén, Palestina. - Un agente de inteligencia israelí mató por equivocación esta semana en la frontera con la Franja de Gaza a un colega que participaba en una misión, creyendo que era un palestino, indicó el Shin Beth.
Amir Maimoni, de 29 años, fue ultimado en la noche del martes por un colega que lo confundió con un atacante palestino, declaró el director del Shin Beth Yoram Cohen, en un comunicado.
"Era una operación necesaria y compleja en la que (el agente que murió) participaba como combatiente y comandante", declaró Cohen durante el funeral en la noche del miércoles, afirmando que este tipo de acciones se desarrollan a veces en "un entorno hostil".
"Uno de sus compañeros combatientes del Shin Beth cometió un error de identificación y disparó contra Amir", agregó, sin brindar mayores precisiones.
Según dijo el exdirector del Shin Beth, Avi Dichter, en declaraciones a la radio pública, no se había registrado ningún caso comparable desde hacía más de 20 años.
Además de Jerusalén y los territorios ocupados, la tensión ha aumentado junto a la Franja de Gaza, desde que se inició la actual ola de violencia en octubre.
Los territorios palestinos, Jerusalén e Israel son escenario desde el 1 de octubre pasado de una ola de violencia que ha dejado 188 muertos palestinos, 28 israelíes, dos estadounidenses, un eritreo y un sudanés, según un recuento de la AFP.
La mayoría de los palestinos fallecidos eran autores o supuestos autores de ataques contra israelíes ultimados por las fuerzas de seguridad del Estado de Israel, que también ha disparado en muchas oportunidades a través de la frontera con Gaza.
Además, la muerte de varios miembros del brazo armado de Hamas por el derrumbe de túneles, abiertos para burlar el estricto bloqueo impuesto al enclave, ha despertado el miedo a incursiones hostiles en Israel.
"Era una operación necesaria y compleja en la que (el agente que murió) participaba como combatiente y comandante", declaró Cohen durante el funeral en la noche del miércoles, afirmando que este tipo de acciones se desarrollan a veces en "un entorno hostil".
"Uno de sus compañeros combatientes del Shin Beth cometió un error de identificación y disparó contra Amir", agregó, sin brindar mayores precisiones.
Según dijo el exdirector del Shin Beth, Avi Dichter, en declaraciones a la radio pública, no se había registrado ningún caso comparable desde hacía más de 20 años.
Además de Jerusalén y los territorios ocupados, la tensión ha aumentado junto a la Franja de Gaza, desde que se inició la actual ola de violencia en octubre.
Los territorios palestinos, Jerusalén e Israel son escenario desde el 1 de octubre pasado de una ola de violencia que ha dejado 188 muertos palestinos, 28 israelíes, dos estadounidenses, un eritreo y un sudanés, según un recuento de la AFP.
La mayoría de los palestinos fallecidos eran autores o supuestos autores de ataques contra israelíes ultimados por las fuerzas de seguridad del Estado de Israel, que también ha disparado en muchas oportunidades a través de la frontera con Gaza.
Además, la muerte de varios miembros del brazo armado de Hamas por el derrumbe de túneles, abiertos para burlar el estricto bloqueo impuesto al enclave, ha despertado el miedo a incursiones hostiles en Israel.