Al Qaida en Irak admite jugar un papel en el conflicto sirio
AFP (Agencia France-Presse)
DAMASCO. - El jefe de Al Qaida en Irak admitió por primera vez este martes que el Frente yidahista al Nusra, que combate al régimen sirio de Bashar al Asad, es una rama de su organización y que su objetivo es instaurar un Estado islámico en Siria.

Miembros del frente An Nusra
Hasta ahora, el Frente al Nosra sólo era sospechoso de estar afiliado a la red extremista en Siria. Esta organización se dio a conocer por medio de atentados suicidas y luego se convirtió en una fuerza armada que combate, junto a la rebelión, contra el régimen de Bashar al Asad.
"Ya es hora de proclamar a los levantinos y al mundo entero que el Frente al Nosra no es más que una rama del Estado islámico de Irak", (ISI), la principal organización afiliada a Al Qaida, declaró Abu Bakr al Bagdadi en este mensaje publicado en páginas web yihadistas.
Los dos grupos, añade, se federarán y pasarán a llamarse Estado Islámico en Irak y en Levante.
Al Qaida en Irak fue la primera organización del movimiento yihadista a incitar a sus simpatizantes a combatir al régimen de Damasco, al que califica de "noussaïris", un término despectivo para los alauíes, la minoría heterodoxa de Asad.
Según los relatos publicados en foros internet yihadistas, centenares de combatientes han cruzado la frontera entre Irak y Siria para luchar contra el régimen.
El conflicto que devasta al país desde hace más de dos años ha costado la vida a más de 70.000 personas, según la ONU.
El envío de armas a los rebeldes es un tema que divide a los países occidentales, ya que temen que las armas caigan en manos de extremistas.
"Organización terrorista"
En diciembre, Washington incluyó al Frente al Nosra en su lista de organizaciones terroristas, alegando presuntos vínculos con Al Qaida.
En su mensaje, Al Bagdadi se declara dispuesto a aliarse con otros grupos yihadistas "con la condición de que el país (Siria) y los ciudadanos estén gobernados según los preceptos dictados por Alá".
"La democracia no debe ser la recompensa después de la muerte de miles de ustedes", lanzó.
Además, Al Bagdadi dijo que Al Qaida en Irak designó a Abu Mohamad Al-Julani como jefe de Al Nosra. "Escogimos a al-Julani, que es uno de nuestros soldados, así como a otros combatientes, para que vayan a Siria (...) Preparamos planes y políticas de trabajo. Hemos proporcionado dinero y apoyo humanitario".
El pasado 7 de abril, el jefe de Al Qaida, Ayman al-Zawahiri, llamó a los rebeldes a instaurar un Estado islámico en Siria.
A finales de 2012, Al-Julani evocó por primera vez el deseo de su grupo de instaurar un gobierno islámico en Siria en la era post-Assad.
Al Nosra había ganado el respeto de la población siria en algunas zonas rebeles, principalmente por la disciplina de sus combatientes, pero recientemente han estallado enfrentamientos entre aldeanos y estos yihadistas por desacuerdos vinculados a la interpretación extremista del islam de estos últimos.
En otro tema, Damasco rechazó el lunes la misión de un equipo de inspectores de Naciones Unidas para determinar si se están utilizando armas químicas en el conflicto sirio.
Poco antes, el jefe de la ONU, Ban Ki-moon había indicado que un equipo de investigadores estaba listo para desplegarse a Siria.
El gobierno sirio y la oposición armada se acusan mutuamente de haber utilizado armas químicas en las regiones de Alepo (norte) y de Damasco.