Alfombras de flores, incienso, altar motorizado: el Corpus Christi en Perú

AFP (Agencia France-Presse)

LIMA. - La celebración del Corpus Christi, una de las fiestas del catolicismo en América Latina, parece surrealista en Lima: enormes alfombras multicolores hechas con pétalos de flores sobre las cuales pasa el cardenal peruano en un auto disfrazado de un altar escoltado por militares.

Alfombras de flores, incienso, altar motorizado: el Corpus Christi en Perú

La celebración congregó este domingo a miles de fieles vestidos frente a la catedral de Lima en la plaza de armas, donde el conservador cardenal del Opus Dei, Juan Luis Cipriani, ofició una misa al aire libre desde un estrado.

Rodeando esa plaza se distingue a brigadas de fieles, hombres y mujeres, con hábitos de diferentes colores (morado, verde, marrón, azul, celeste y blanco) que representan a santos y a parroquias de la capital peruana.

Vicente Domínguez, un laico con hábito marrón que representa a los religiosos carmelitas, dijo a la AFP que las alfombras son las ofrendas de cada orden y parroquia por el Corpus Christi.

"¡Viva Cristo Eucaristía!, ¡Viva Cristo Eucaristía!" exclaman a viva voz unos fieles cuando ven pasar frente a ellos al cardenal trepado en lo alto de un automóvil que carga un altar con hostias al interior.

Desde esa especie de altar motorizado, que avanza lentamente dando la vuelta a la plaza, el cardenal imparte bendiciones mientras mujeres y varones se arrodillan al lado del vehículo, que arrolla las alfombras florales donde se han dibujado con pétalos símbolos religiosos.

Un grupo de monaguillos le abre paso al cardenal ondeando fumeros de plata donde se quema incienso para ahuyentar a los malos espíritus, según un religioso.

"La religión es un arma social y esta celebración es una ocasión popular en que los fieles expresan su pertenencia al catolicismo", dijo a la AFP el sacerdote español Alfonso Berrade.

"Esta manifestación sería vista en Europa como una pérdida de tiempo, alegando que no tiene nada de productivo, pero en Perú y América Latina estas expresiones de fervor son una demostración de inclusion social de la religión", subrayó el religioso.

La fiesta, realizada con mucha pompa, atrajo también la atención de turistas que no salían de su asombro por la técnica de decorado de las alfombras de flores y por el hecho de ver a un cardenal en un altar motorizado rodeado de una escolta de cadetes de institutos armados.

Turistas franceses y estadounidenses aprovecharon la ocasión para tomarse fotos.

El Corpus Christi permite a la iglesia católica convocar a sus fieles a la calle y demostrar su presencia, en un contexto en el cual en la última década las sectas evangelistas le han ganado terreno en sectores pobres.

La veneración del "Cuerpo de Cristo", supuestamente empaquetado en una hostia, es uno de los pilares de la religiosidad popular en el mundo católico.

Entre los grupos presentes llamó la atención, por su vestimenta, la Avanzada Católica, uno de cuyos fieles vestía un traje que parecía del tiempo de las cruzadas medievales: una túnica blanca y marrón con una enorme cruz de color rojo en anverso y reverso.

En Perú más del 80% de la población es de confesión católica, una religión que llegó al país inca en 1532 con la conquista española y se volvió, a sangre y fuego, el credo dominante.



Nuevo comentario: