Argelia: recibimiento "humanitario" de hijos de Gadafi, parto de su hija

AFP (Agencia France-Presse)

ARGEL. - Argelia aseguró el martes que recibió "por razones estrictamente humanitarias" a tres hijos y a la esposa del ex líder libio Muamar Gadafi, cuya hija Aicha tuvo un parto en el sureste del país. Al bebé, una niña, se le dio el nombre de Safia, como su abuela paterna, presente a su lado, indicaron fuentes seguras a Ennahar, diario en árabe.

Aisha Al Gadafi.
Aisha Al Gadafi.
Aicha, sus hermanos Hannibal y Mohamed, Safia, la segunda esposa de Muamar Gadafi, ingresaron el lunes por la mañana a Argelia, según anunció el martes el ministerio de Relaciones exteriores.
Ennahar había indicado el lunes que ingresaron en territorio argelino por el puesto fronterizo del extremo sur, Tinkarine, y de allí trasladados por avión a Djanet, 400 km al noroeste, donde fue hospitalizada Aicha.
Aicha "había llegado al final de su embarazo y debía tener el parto de inmediato", declaró el martes a la AFP una fuente gubernamental.
"Tuvo el parto temprano esta mañana. Tuvo una niña. Madre e hija están muy bien en el hospital", agregó el responsable gubernamental que pidió el anonimato y rechazó suministrar más detalles, salvo que están "en el sur" del país.
Se trata de las primeras noticias nuevas y concretas suministradas sobre el clan Gadafi. De su jefe Muamar Gadafi, seguía sin saberse nada este martes, siete días después de la entrada de las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT) en Trípoli.
Los combatientes rebeldes están determinados a encontrar al ex hombre fuerte libio para terminar su victoria con el asedio al último bastión de Gadafi: su ciudad natal Sirte.
Según el embajador de Argelia en las Naciones Unidas, Murad Benmehidi, las parejas de los Gadafi y sus hijos los acompañaron a Argelia. "Hay muchos niños", indicó al New York Times sin poder cifrar el número de personas en el grupo.
La familia Gadafi, en total unas treinta personas, entre ellas heridos según el diario argelino, estarían instalados en una residencia oficial estrictamente vigilada en los alrededores de Djanet, ciudad turística del Sahel situada 2.300 km al sureste de Argel.
En esta ciudad, que el ministerio francés de Relaciones exteriores desaconseja visitar a sus ciudadanos, hay presencia de Al-Qaida en el Maghreb Islámico (AQMI), que persiguió y luego secuestró en febrero pasado a una turista italiana que sigue aún en sus manos.
Les líneas telefónicas con esta región parecían dañadas desde la mañana, haciendo imposible comunicarse con el hospital ni alguien en el lugar.
La frontera terrestre del extremo sur de Argelia con Libia fue cerrada, anunciaba el lunes el diario El-Watan en su edición en línea, citando fuentes diplomáticas argelinas, poco después del asedio de Sirte.
Objetivo, según el diario: evitar cualquier incursión libia en territorio argelino que podría envenenar aún más las relaciones con el CNT, que piensa que Argelia apoya a Gadafi.
Los miembros de la familia Gadafi "fueron admitidos en Argelia por razones estrictamente humanitarias", declaró el martes por la mañana a la AFP el portavoz del ministerio de Relaciones exteriores Amar Belani.
"Informamos al Secretario General de Naciones unidas, al presidente del Consejo de seguridad y al presidente del Consejo ejecutivo del CNT", dijo en un mensaje por mail.
Tras el anuncio del ministerio de Relaciones exteriores argelino el lunes de la llegada de la familia Gadafi a Argelia, un miembro del ejecutivo del CNT, Mohammed al-Allagy, pidió su regreso.
 


Nuevo comentario: