Arzobispo Primado de México opina sobre narcotráfico, aborto y zapatistas

AFP (Agencia France-Presse)

MEXICO. - El Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera, recibió a la prensa local este martes durante un desayuno de Navidad en el que dio su opinión sobre el combate al narcotráfico, el derecho al aborto y hasta la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El cardenal primado de México, Norberto Rivera
El cardenal primado de México, Norberto Rivera
"Se nos ha dicho que va a haber un cambio de estrategia" antidroga, dijo Rivera, quien estimó que la política contra las drogas instaurada por el expresidente Felipe Calderón "tiene raíces perversas" por la violencia que generó, según transmisiones de la televisora Milenio.
Tras asumir en 2006, Calderón declaró una guerra militarizada a los cárteles de droga que, junto con las disputas entre bandas del narcotráfico, dejó más de 60.000 muertos según recuentos de prensa.
El presidente Enrique Peña Nieto decidió mantener al ejército en las calles, mientras se forma una "gendarmería nacional" de 10.000 elementos. También prometió aplicar medidas que velen por los derechos humanos y el de las víctimas.
Rivera se permitió algunas bromas con respecto al capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, el narcotraficante más buscado en México y Estados Unidos, que es considerado por la revista Forbes como el delincuente más rico del planeta.
"Yo no sé dónde está 'El Chapo'. ¿Usted sabe? Dígame para escribirle", bromeó.
Por otro lado, calificó de "excelente golpe mediático" la movilización silenciosa y desarmada que el EZLN realizó el viernes, con motivo del inicio del nuevo tiempo según el calendario maya.
"Me parece estupendo que aparecieran sin armas y toda la ciudadanía debe unirse a sus reclamos de que haya paz, más desarrollo y posibilidades de consolidar una vida digna", añadió.
El religioso reiteró que la Iglesia Católica siempre condenará el divorcio, el aborto y las uniones homosexuales, porque llevan al "camino de la muerte".
"No solamente Oaxaca sino también en otras partes se toman decisiones de esta naturaleza", precisó, haciendo referencia a la reciente resolución de la Corte Suprema de México contra leyes del estado de Oaxaca (sur) que prohíben el matrimonio entre personas del mismo sexo.


Nuevo comentario: