Asesinado en Túnez dirigente de la oposición, acusados islamistas en el poder

AFP (Agencia France-Presse)

TÚNEZ. - Un dirigente de la oposición tunecina, Shukri Belaid, fue asesinado a balazos el miércoles por la mañana en Túnez, provocando protestas en todo el país y ataques a sedes del partido islamista en el poder, Annahda, acusado del crimen por el entorno del opositor.

El presidente tunecino Munsef Marsuki anuló su participación en la cumbre de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), en El Cairo, para regresar urgentemente a la capital tunecina desde Estrasburgo (este de Francia), donde asistía a una sesión del Parlamento Europeo.
Unos mil manifestantes estaban congregados a última hora de la mañana frente al ministerio del Interior de Túnez, donde seguía llegando gente, para denunciar el asesinato de Belaid, constataron periodistas de la AFP.
Los manifestantes gritaban lemas contra Annahda, que dirige el gobierno tunecino, y cantaban el himno nacional frente al ministerio, situado en la avenida Habib Bourguiba, emblema de la revuelta de 2011 que derrocó al régimen de Sin Al Abidin Ben Ali.
Por otra parte, varios manifestantes saquearon los locales de Annahda en Mesuna, cerca de Sidi Busid, y en Gafsa (centro).
También fueron incendiados los locales de Annahda en Mesuna y saqueados los del partido en Gafsa, informaron un periodista de la AFP y varios testigos. Además, en Sidi Busid, Kasserine, Béja y Bisert había otras manifestaciones para denunciar el asesinato de Belaid y contra el partido islamista gobernante.
"Mi hermano fue asesinado, estoy más que desesperado y deprimido", dijo a la AFP Abdelmajid Belaid. La esposa del opositor declaró a una radio local que su marido recibió el impacto de dos balas cuando salía de su casa.
Su hermano acusó inmediatamente al partido islamista Annahda de ser responsable del asesinato.
"Acuso (al jefe de Annahda) Rashed Ghannushi de haber ordenado asesinar a mi hermano", declaró.
Shukri Belaid,de 48 años, líder de la oposición de izquierda y muy crítico con el gobierno actual, se había unido a una coalición de partidos, el Frente Popular, que plantea una alternativa al poder.
El primer ministro islamista , Hamadi Jebali, denunció de inmediato el asesinato, que calificó de "acto de terrorismo".
"Es un acto criminal, un acto de terrorismo no solamente contra Belaid sino contra todo el país", afirmó a la radio Mosaïque FM, y prometió hacer todo lo posible para que el asesino sea hallado rápidamente.
Según Jebali, Belaid fue liquidado por tres balazos disparados a quemarropa por un individuo que llevaba un atuendo tipo albornoz, una especie de largo abrigo tradicional con una capucha.
Annahda, por su lado, denunció un "odioso crimen que pretende desestabilizar al país".
Ante el hospital del barrio Annasr de Túnez, donde se halla el cadáver de Belaid, se congregó también una muchedumbre encolerizada, que acusó a Annahda y pidió "una nueva revolución", según un periodista de la AFP.
"¡Ghannushi, perro asqueroso!, gritaba el padre de la víctima, entre sollozos.
Hamma Hammami, jefe del Frente Popular y afín a Belaid, denunció un "crimen político".
"Ha sido cometido por partidos políticos que quieren hundir al país en el asesinato y la anarquía. Todo el gobierno, todo el poder asume la responsabilidad de este odioso crimen ya que las amenazas contra Shukri y otros no datan de hoy", dijo a la AFP.
La violencia social y política se ha multiplicado en el país durante los últimos meses.
Varios partidos de la oposición y sindicalistas acusaron a milicias proislámicas de ataques contra los opositores o sus oficinas.
Por otro lado Tunez está sumido en un callejón sin salida político a falta de compromiso sobre la futura Constitución, que bloquea la organización de nuevas elecciones.
En fin, la coalición en el poder dirigida por Annahda atraviesa una grave crisis, ya que sus dos aliados de centroizquierda Attakattul y el Congreso para la República, exigen una amplia remodelación ministerial para retirarle a los islamistas las principales carteras.


Nuevo comentario: