Atentados en Siria en el comienzo de misión del jefe de observadores de ONU

AFP (Agencia France-Presse)

DAMASCO. - Las fuerzas de seguridad sirias fueron blanco de atentados en Idleb (noroeste), un día después de la llegada del general noruego Robert Mood, jefe de la misión de observación de la ONU en Siria, donde la violencia dejó al menos 70 muertos este fin de semana.

Atentados en Siria en el comienzo de misión del jefe de observadores de ONU
"Más de 20 personas, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, perecieron debido a fuertes explosiones que sacudieron la ciudad de Idleb y que iban dirigidas contra centros de seguridad", afirmó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres.
Según esta fuente, las explosiones tuvieron lugar por la mañana y hacia las 15H30 (12H30 GMT) hubo una tercera en el barrio de la universidad que causó heridos.
Por su parte, la televisión estatal anunció un balance de nueve muertos y cerca de 100 heridos entre civiles y efectivos de las fuerzas de seguridad en "dos atentados suicidas terroristas con coches bomba" en zonas residenciales.
La televisión difundió imágenes de restos humanos y manchas de sangre, así como edificios con destrozos y habitantes gritando: "¿Es esto la libertad que piden? ¿Dónde está la libertad?", atacando a Catar y a Arabia Saudí que llamaron a armar a los rebeldes.
Algunos gritaban "¡Dios, Siria, Bashar y nada más!", consigna de apoyo al presidente Bashar al Asad, que no reconoce la envergadura de la rebelión en el país y afirma luchar contra "bandas terroristas armadas".
Por su parte el viceministro de Relaciones Exteriores, Faisal Meqdad, afirmó durante un encuentro con el general Mood que Siria "reaccionará a las acciones de las bandas armadas y se enfrentará con quienes las apoyan, sobre todo tras la escalada sin precedentes lanzada por esas bandas desde la llegada de los primeros observadores".
Según declaraciones publicadas por la agencia oficial Sana, Faisal Meqdad insistió en la necesidad "de investigar sobre las violaciones" del plan del emisario internacional Kofi Annan "e informar con precisión e imparcialidad a las Naciones Unidas".
Según Sana, los observadores de la ONU se trasladaron a los lugares de las primeras explosiones.
Dos observadores se encuentran en Idleb, ciudad particularmente afectada por la revuelta y la represión, y hay otros en Deraa (sur) Hama y Homs (centro).
Al llegar el domingo a Damasco, el general Mood lanzó un llamado a la calma: "Los observadores no pueden resolver solos todos los problemas (...), todas las partes deben detener la violencia y dar una posibilidad" al plan Annan.
El número de observadores debería pasar a 100 de aquí a un mes, antes de alcanzar los 300 miembros, en conformidad con una resolución votada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU hace una semana.
Esta misión, de una duración inicial de tres meses, se anuncia peligrosa para los observadores que deben ser desplegados sin armas por todo el país.
Después de haber acusado a Naciones Unidas de "alentar a los terroristas", la prensa oficial siria afirmó el domingo que la red extremista de Al Qaida estaba detrás de los atentados que provocaron decenas de muertos en los últimos meses, en particular en Damasco y Alepo (norte).



Nuevo comentario: