Brasil hará responder a Chevron por derrame petrolero que lleva una semana

AFP (Agencia France-Presse)

BRASILIA. - La empresa estadounidense Chevron tendrá que responder por un derrame petrolero en aguas profundas brasileñas que trata de contener desde hace nueve días, y que se teme pueda llegar a la costa o afectar a ballenas y delfines, dijeron autoridades este jueves.

La Mancha de petróleo, en el Atlántico, frente a las costas de Brasil.
La Mancha de petróleo, en el Atlántico, frente a las costas de Brasil.
"Si Chevron no está cumpliendo con su papel, será castigada más severamente", dijo a la prensa el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, al anunciar "correctivos de ley" contra la petrolera.
La empresa intenta cerrar una fuga de petróleo de un pozo en perforación a 1.200 metros de profundidad, cerca del Campo Frade, a 370 km al noreste de la costa de Rio de Janeiro.
"Chevron continúa monitoreando la estela de petróleo, que se ha disipado considerablemente", señaló en su más reciente comunicado.
Las estimaciones sobre la cantidad de crudo vertido en el mar varían con los días: Chevron llegó a hablar hasta 650 barriles sin precisar si eran diarios o correspondía al total del derrame, mientras el gobierno dijo el jueves que serían "de 220 a 230 barriles por día", según una nota del ministerio de Minas y Energía.
"Obviamente (el accidente) no es una buena cosa, pero tampoco tiene la gravedad que se anuncia", minimizó Lobao.
Hasta el martes el derrame había provocado una mancha de unos 163 km2 y estaba a unos 120 km del litoral, precisó Agencia Brasil.
Ese día Chevron informó en un comunicado que el derrame parecía "haber cesado" tras la "exitosa" operación para contenerlo. Sin embargo, ninguna autoridad ha dado por superada la emergencia.
Incluso el secretario de Ambiente del Estado de Rio de Janeiro, Carlos Minc, alertó que la zona del derrame está en la ruta de ballenas y delfines.
"Estamos realmente preocupados. En esta época del año, esos animales vienen de norte a sur en busca de un lugar para reproducirse", dijo Minc a la prensa, y advirtió sobre la posibilidad de que los vientos arrastren el petróleo hacia la costa.
Las autoridades esperan que la emergencia sea controlada en su totalidad, para fijar una multa "proporcional al daño ambiental causado", que sólo podrá ser "medido al final de los trabajos", dijo en un comunicado el Instituto brasileño de Medio Ambiente y de Recursos Naturales Renovables (Ibama).
Al mismo tiempo, la Policía Federal investiga si Chevron mintió al señalar que el derrame estaba siendo contenido, según declaraciones del delegado policial Fabio Sciliar citadas por el diario O Globo.
"Ellos dicen que la mancha viene disminuyendo y ésta va aumentando", afirmó el funcionario, tras inspeccionar la zona del desastre, según O Globo.
A raíz de la situación, Chevron suspendió la semana pasada las actividades de perforación en Frade y recibió autorización del gobierno para realizar un procedimiento que permita terminar con la fuga y sellar el pozo definitivamente.
Al mismo tiempo dispuso un operativo de emergencia para luchar contra el derrame, en el que participan unos 17 navíos, según informó la petrolera en un comunicado el lunes.
"El gobierno quiere esclarecer completamente el asunto y exige medidas en defensa de nuestro litoral y de la vida marina", declaró el ministro Lobao.
Brasil descubrió en los últimos cinco años gigantescas reservas de crudo y de gas en aguas muy profundas (hasta 7.000 metros) en el Atlántico, bajo una espesa capa de sal, cuya explotación requiere de enormes inversiones.
 


Nuevo comentario: