Brasil: oficialista Rousseff se compromete a no despenalizar aborto
AFP (Agence France-Presse)
BRASILIA, (AFP) - Presionada por el éxodo de electores religiosos, la candidata oficialista a la Presidencia de Brasil, Dilma Rousseff, envió el viernes una carta a las iglesias evangélicas comprometiéndose a no despenalizar el aborto, entre otros temas polémicos.
Dilma Rousseff
"La campaña presidencial se está transformando peligrosamente en una guerra santa", denunció esta semana el columnista del diario O Globo Merval Pereira.
La prensa brasileña divulgó el viernes los nuevos panfletos de la campaña del adversario de Rousseff, el candidato socialdemócrata José Serra, de 68 años, mostrando imágenes y frases religiosas, como "Jesús es la verdad y la justicia".
Rousseff y Serra pasaron buena parte de la semana visitando Iglesias o reunidos con líderes religiosos, y dedicaron buena parte de sus programas electorales al tema.
Brasil es el país con más católicos del mundo y de creciente presencia evangélica.
Una encuesta del instituto Ibope divulgada el viernes por el diario O Globo reveló que 2% de los entrevistados reconocieron haber recibido orientación de su iglesia para no votar a Dilma Rousseff en la primera vuelta electoral.
El 52% de los evangélicos y 41% de los católicos indicaron en esa encuesta que votarán por José Serra. En vísperas del primer turno de las elecciones, apenas 25% de los evangélicos y 29% de los católicos preferían a Serra.
La encuesta indica que Rousseff todavía capta 52% del voto católico y 41% entre evangélicos.
Uno de los sondeos de intención de voto divulgados esta semana dio a Rousseff y a Serra próximos del empate técnico, encendiendo la luz de alerta en la campaña oficialista, que llegó al segundo turno con 14 puntos de ventaja en la votación en primera vuelta.