Chávez vuelve de Cuba y seguirá tratamiento en hospital militar caraqueño
AFP (Agencia France-Presse)
CARACAS. - El presidente venezolano Hugo Chávez llegó este lunes de forma sorpresiva a Caracas más de dos meses después de ser operado en Cuba y fue ingresado en el hospital militar, donde seguirá su tratamiento, mientras continúa la incógnita sobre su toma de posesión, pendiente desde enero.

Hugo Chávez
"Sigo aferrado a Cristo y confiado a mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre!! Viviremos y venceremos!!", agregó en otro tuit a través de su cuenta @chavezcandanga, que horas después superó los cuatro millones de seguidores.
Una fuente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dijo a la AFP que "el Tribunal está listo. En cualquier momento estamos en capacidad de proceder" a la asunción de Chávez tras su retorno, recibido con júbilo por sus seguidores en las calles de Caracas y también en las redes sociales.
El gobernador del Estado Anzoátegui (noreste) y alto dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Aristóbulo Istúriz, dijo que el presidente se "va a juramentar cuando esté bueno y sano", subrayando que el asunto no ha sido por ahora "planteado" en el seno de la organización.
Reelecto el 7 de octubre, Chávez no pudo tomar posesión el 10 de enero como fija la Constitución y el TSJ avaló que lo hiciera en una fecha ulterior ante los jueces de esa misma instancia.
El presidente venezolano "está bien, está consciente, está muy feliz y motivado de estar aquí en su patria venezolana", dijo el vicepresidente Nicolás Maduro, sin dar más detalles, a su salida del hospital, ubicado en el oeste de Caracas.
Frente al centro de salud, custodiado por militares, los seguidores de Chávez agitaron pancartas de apoyo al mandatario.
"Hay que celebrar que el comandante esté vivo, no como la gente decía que estaba muerto. Hay que apoyarlo, seguir con él hasta que se recupere", dijo a AFP Jubelis Cordero, una empleada de una empresa de seguridad ante el hospital militar.
En la céntrica plaza Bolívar, decenas de chavistas se congregaron para celebrar la noticia: "¡Volvió, volvió, volvió!, gritaron.
Al mismo tiempo, en Twitter, sus seguidores fueron uniéndose bajo la etiqueta "Chávez Bienvenido A La Patria".
El líder cubano Fidel Castro, que acompañó a su amigo y aliado durante su convalecencia en La Habana, escribió en una carta dirigida a Chávez que "fue necesaria una larga y angustiosa espera", antes de que fuera posible su retorno a Venezuela.
Por su parte, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática acusó al gobierno de "armar un espectáculo" con la enfermedad de Chávez y exigió "que se diga la verdad a los venezolanos" sobre su estado de salud.
El líder opositor, Henrique Capriles Radonski, expresó en Twitter su deseo de "que el retorno del Presidente signifique que el Sr. Maduro y los Ministros se pongan a trabajar, hay miles de problemas por resolver".
Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder, había partido el 10 de diciembre a Cuba para ser operado por cuarta vez de un cáncer.
Hasta ahora, ningún funcionario se ha manifestado públicamente sobre la eventualidad de elecciones anticipadas en caso de que el mandatario asuma su cargo pero no pueda continuar al frente de la presidencia y renuncie.
"La incertidumbre sobre una posible elección presidencial adelantada permanece intacta, pese al regreso presidencial", indicó el presidente de la prestigiosa firma Datanálisis, Luis Vicente León.
Un funcionario estadounidense que pidió no ser identificado dijo a la AFP que si Chávez "no puede cumplir con las labores de su cargo, la Constitución venezolana requiere una elección para elegir a un nuevo presidente".
Al anunciar el 8 de diciembre una recurrencia de su cáncer, Chávez dispuso que Maduro fuera el candidato oficialista en las elecciones que se celebrarían si quedaba inhabilitado para gobernar.
La encuestadora Hinterlaces difundió el domingo una encuesta que otorga 14 puntos de ventaja a Maduro frente a Capriles en unos eventuales comicios.
Por su parte, los estudiantes que se encadenaron el pasado jueves en la embajada de Cuba en rechazo a lo que consideran "injerencia" del gobierno de la isla en Venezuela levantaron la protesta tras el regreso de Chávez, pero exigieron que demuestre que puede gobernar.
El gobierno había publicado el viernes las primeras imágenes del mandatario durante su convalecencia, en las que aparecía sonriente en el hospital junto a sus dos hijas mayores.
Durante más de dos meses, al presidente ni se le ha visto en video ni escuchado, mientras el gobierno ha ido publicando partes sobre su estado de salud.
El ejecutivo informó el viernes que Chávez respiraba por una cánula traqueal que le dificultaba temporalmente el habla debido a "cierto grado" de insuficiencia respiratoria.
"Esta es una recuperación lenta, un proceso que implica tratamiento muy duro que puede tener reacciones adversas", dijo su yerno y ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza.
Se desconoce la naturaleza y gravedad de su cáncer, por el que se ha sometido a cuatro operaciones, quimioterapia y radioterapia, en tratamientos realizados casi exclusivamente en Cuba, donde goza de una privacidad absoluta.