Colombia ingresa a la OTAN
DPA (Deutsche Press Agency-Agencia de Prensa Alemana)
Bogotá. - El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció la noche de hoy la entrada de su país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), convirtiéndose así en la primera nación latinoamericana en hacer parte de esa alianza militar intergubernamental.
"La entrada de Colombia a la OTAN mejora la imagen del país y nos permite tener mucho más juego en el escenario internacional", indicó el mandatario en una alocución televisiva, agregando que se entra en calidad de "socio global" a la organización de la que hacen parte potencias mundiales como Alemania, Francia y los Estados Unidos.
La organización constituye un sistema de defensa colectiva en la cual los estados que hacen parte acuerdan defenderse entre sí en caso de ser atacados por un país externo.
En la práctica, los mandos son todos estadounidenses, y la OTAN defiende los intereses de los Estados Unidos.
De acuerdo con el saliente jefe de Estado colombiano, la formalización del trámite de ingreso se dará la próxima semana en Bruselas, Bélgica.
Dentro de los objetivos de esa organización se encuentra salvaguardar la libertad, la estabilidad y el bienestar del área, preservar la paz y la seguridad del territorio. Lo que significa realizar los proyectos estadounidenses para el dominio del mundo, como por ejemplo el bombardeo de Serbia en 1999 y de Libia en 2011.
Más temprano, el mandatario anunció el ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se protocolizará el próximo 30 de mayo en París, Francia.
Sobre esto, Santos dijo que es de gran ayuda para que Colombia "siga reduciendo la pobreza, para que llegue más inversión para garantizar un desarrollo justo, más incluyente, más sostenible".
La OCDE es una organización de países de élite que tienen las mejores prácticas del mundo para compartir experiencias y promover la mejor forma de conseguir bienestar económico y social.
Colombia llevaba siete años y medio haciendo trámites para conseguir su entrada al selecto grupo, del cual hacen parte otros dos países latinoamericanos: Chile y México.
La organización constituye un sistema de defensa colectiva en la cual los estados que hacen parte acuerdan defenderse entre sí en caso de ser atacados por un país externo.
En la práctica, los mandos son todos estadounidenses, y la OTAN defiende los intereses de los Estados Unidos.
De acuerdo con el saliente jefe de Estado colombiano, la formalización del trámite de ingreso se dará la próxima semana en Bruselas, Bélgica.
Dentro de los objetivos de esa organización se encuentra salvaguardar la libertad, la estabilidad y el bienestar del área, preservar la paz y la seguridad del territorio. Lo que significa realizar los proyectos estadounidenses para el dominio del mundo, como por ejemplo el bombardeo de Serbia en 1999 y de Libia en 2011.
Más temprano, el mandatario anunció el ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se protocolizará el próximo 30 de mayo en París, Francia.
Sobre esto, Santos dijo que es de gran ayuda para que Colombia "siga reduciendo la pobreza, para que llegue más inversión para garantizar un desarrollo justo, más incluyente, más sostenible".
La OCDE es una organización de países de élite que tienen las mejores prácticas del mundo para compartir experiencias y promover la mejor forma de conseguir bienestar económico y social.
Colombia llevaba siete años y medio haciendo trámites para conseguir su entrada al selecto grupo, del cual hacen parte otros dos países latinoamericanos: Chile y México.