Corea del Norte abroga acuerdo con el Sur tras nuevas sanciones de ONU

AFP (Agencia France-Presse)

SEÚL. - Corea del Norte respondió el viernes a las nuevas sanciones de la ONU amenazando con una guerra nuclear, prometiendo abrogar acuerdos de paz y cortar una línea telefónica directa con Corea del Sur, en una escalada verbal consecutiva a las reacciones internacionales a su reciente ensayo nuclear.

Desfile oficial en Corea del Norte
Desfile oficial en Corea del Norte
Las autoridades norcoreanas son célebres por su retórica belicosa, pero su tono alcanzó niveles sin precedentes en los últimos días, haciendo temer un incidente fronterizo mientras tanto Corea del Norte como Corea del Sur planean importantes ejercicios militares durante la semana próxima.
También amenazó con lanzar "un ataque nuclear preventivo" contra Estados Unidos y Corea del Sur. Esta declaración fue minimizada por los analistas, que la catalogaron de fanfarronada, pero revela una peligrosa tendencia.
Corea del Norte "abroga todos los acuerdos de no agresión entre el Norte y el Sur", indicó el Comité para la Reunificación Pacífica de Corea (CRPC, estatal) en su último comunicado del viernes.
El CRPC afirmó que los acuerdos carecerán de validez a partir del lunes, el mismo día que Pyongyang anunció que romperá el acuerdo de armisticio firmado en 1953, que puso fin a la Guerra de Corea.
"También notifica a la parte del Sur de que inmediatamente cortará la línea directa Norte-Sur", señaló el comité en un comunicado difundido por la Agencia Central Coreana de Noticias (oficial).
El teléfono rojo fue instalado en 1971 y el Norte ya lo cortó en cinco ocasiones. La última vez fue en 2010.
El último anuncio de Pyongyang tuvo lugar pocas horas después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas decidió imponer una nueva serie de sanciones a este Estado comunista, en respuesta a su ensayo nuclear del 12 de febrero.
La resolución adoptada el jueves por los 15 miembros del Consejo de Seguridad incrementó las restricciones sobre las actividades financieras norcoreanas, fundamentalmente ciertas transferencias sospechosas.
La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Susan Rice, dijo inmediatamente después de hacerse el anuncio que las sanciones "golpearán duro" a Pyongyang.
"Aplicadas juntas, estas sanciones golpearán y golpearán duro. Aumentarán el aislamiento de Corea del Norte e incrementarán el costo para los líderes de Corea del Norte de desafiar a la comunidad internacional", dijo Rice a periodistas.
China quiere la "plena aplicación" de la resolución, afirmó su embajador ante las Naciones Unidas, Li Baodong, aunque subrayó que se deben hacer esfuerzos para lograr que Corea del Norte regrese a la mesa de negociaciones.
El gobierno chino pidió "calma y moderación" el viernes.
"China llama a todas las partes interesadas a actuar con calma y moderación y evitar cualquier acción susceptible de agravar la tensión", declaró la portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Hua Chunying.
Antes de la reunión del Consejo de Seguridad, la cancillería norcoreana había amenazado con "un ataque nuclear preventivo" contra Estados Unidos y todos los otros "agresores".
Estados Unidos respondió que era "totalmente capaz" de defenderse a sí mismo y a sus aliados --incluyendo a Corea del Sur-- contra cualquier ataque de misil.
El comunicado del CRPC del viernes condenó la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, afirmando que es una prueba de que Washington y sus "títeres" en Seúl se dirigían a un enfrentamiento.
"Las relaciones Norte-Sur se han alejado tanto de la línea de peligro que ya no pueden ser reparadas y está predominando una situación extremadamente peligrosa (...) en la cual una guerra nuclear puede estallar ahora mismo", agregó dicho texto.
Un ejercicio militar conjunto Estados Unidos-Corea del Sur tiene lugar actualmente y otro se llevará a cabo a partir del lunes próximo.
Se cree que Corea del Norte prepara maniobras militares a nivel nacional la semana próxima, en las cuales participarán los tres cuerpos de sus fuerzas armadas.


Nuevo comentario: