Crecen evidencias de fraude en comicios hondureños
Diario CoLatino, El Salvador
Manipulación de cifras, alteraciones en maletas electorales y otras irregularidades fueron detectadas durante los comicios efectuados el domingo en Honduras bajo el golpe de Estado, denunciaron hoy analistas y medios de prensa.

Afirmó que en su recorrido por áreas populares de Tegucigalpa pudo constatar una asistencia a las urnas muy baja.
«Debe quedar claro ante todo el mundo que el proceso no fue democrático», añadió Salgado y denunció el clima represivo, la militarización y la censura antes y durante los comicios.
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alrededor del 60 por ciento del electorado asistió a las urnas, sin embargo, el Frente contra el Golpe de Estado informó que el abstencionismo rondó entre 65 y 70 por ciento, el más alto en la historia del país.
En San Pedro Sula, la segunda ciudad en importancia, los centros de votación lucieron semivacíos, fuerzas de seguridad amedrentaron a la ciudadanía para obligarla a votar y reprimieron salvajemente una manifestación pacífica, denunció el intelectual Jorge Miralda.
Una información publicada en la edición digital del periódico «Tiempo», el más importante de esa urbe, revela que varios paquetes electorales estaban abiertos.
Las irregularidades fueron detectadas en Santa Ana, Francisco Morazán y Dulce Nombre de Copán.
En otros sitios se terminó la tinta indeleble con la cual los votantes debían marcarse el dedo y, sin embargo, el proceso no se detuvo, lo cual pudo dar lugar a que los electores ejercieran el sufragio más de una vez.
El Frente Nacional contra el Golpe de Estado, con representación en todo el país, calificó como una farsa la contienda del domingo y anunció su desconocimiento al gobierno surgido de este proceso ilegal e ilegítimo.
Los comicios fueron rechazados por la gran mayoría de los países latinoamericanos, entre ellos Venezuela, Brasil, Cuba, Nicaragua, Argentina, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
«Con el burdo simulacro electoral del 29 de noviembre vuelven a nuestro continente los procesos amañados y los métodos brutales de la derecha, para imponer por la fuerza su modelo de dominación económica, política y social», señaló la cancillería venezolana.