Diez islamistas mueren por disparos de un drone estadounidense en Pakistán

AFP (Agencia France-Presse)

MIRANSHAH, Pakistán. - Diez militantes islamistas murieron este lunes al ser alcanzados por un avión teledirigido (drone) estadounidense en una zona tribal del noroeste de Pakistán, cerca de la frontera con Afganistán, anunció a la AFP un responsable de los servicios de seguridad.

Diez islamistas mueren por disparos de un drone estadounidense en Pakistán

"Drones estadounidenses dispararon al menos seis misiles contra una guarida de rebeldes. El balance pasó a ser de diez muertos y dos heridos", declaró a la AFP un responsable de la seguridad. "Los cuerpos quedaron carbonizados", y se está procediendo a su identificación, precisó.

"Todavía no sabemos si en el ataque ha muerto un alto responsable de los insurgentes", agregó.

El campamento atacado se encuentra en el pueblo de Dray Nashtar, a unos 65 km al oeste de Miranshah, la primera ciudad de Waziristán del Norte, conocida por ser un refugio de los talibanes.

Según los habitantes, los militantes acordonaron la zona alrededor del edificio antes de evacuar los cuerpos de las víctimas y a los heridos.

"Un incendio se declaró en el edificio después del ataque", declaró anónimamente a la AFP un miembro de una tribu local.

Según Estados Unidos, la región semiautónoma del noroeste de Pakistán es centro neurálgico de los atentados perpetrados por los talibanes y Al Qaida contra Occidente y Afgansitán.

Tiros de drones estadounidenses causaron 15 muertos el pasado 4 de junio en un ataque presuntamente contra los militantes islamistas, entre ellos un responsable de Al Qaida, Abu Yahya Al Libi, un libio considerado el cerebro de la propaganda de la red.

La campaña de tiros de misiles por drones estadounidenses, lanzada en 2004 y mucho más intensa a partir de 2008, sobre todo con la llegada de Barack Obama al poder, se aceleró estas últimas semanas tras la cumbre de la OTAN en Chicago el mes de mayo, consagrada en buena parte al conflicto afgano, que dura más de diez años.

La cumbre sacó a la luz las tensiones persistentes entre Washington e Islamabad, que prohibió siete meses el paso por su territorio de los camiones de reavituallamiento de la OTAN en Afganistán después de que Estados Unidos matara a 24 soldados pakistaníes cerca de la frontera afgana.

Un acuerdo alcanzado a principio de julio entre los dos países permitió la reapertura de las rutas de reavituallamiento de la OTAN en dirección a Pakistán.

Washington acusa regularmente a su aliado pakistaní de doble juego, de apoyar oficiosamnente la insurrección talibán en Afganistán para preservar sus intereses estratégicos, sobre todo en la perspectiva de la marcha prevista de las tropas de combate de la OTAN de aquí al final de 2014.



Nuevo comentario: