Diputados italianos dan voto de confianza al gobierno de Enrico Letta

AFP (Agencia France-Presse)

ROMA. - Los diputados italianos aprobaron este lunes en la noche por amplia mayoría dar un voto de confianza al gobierno dirigido por Enrico Letta, primera etapa antes de la aprobación definitiva esperada en el Senado el martes a comienzos de la tarde.

El parlamento italiano
El parlamento italiano
De los 606 diputados que votaron, 453 dijeron "sí" al gobierno de Letta, mientras que 153 diputados se manifestaron a favor del "no", anunció la presidenta de la cámara de diputados, Laura Boldrini.
Un día después de prestar juramento, Letta aseguró en su primer discurso ante los diputados que deseaba resultados "en los próximos 18 meses" en las reformas económicas, sociales y políticas que va a emprender.
"Si por el contrario todo se atasca, sacaré conclusiones", dijo con firmeza.
"Atrevámonos a hacer grandes cosas", dijo este cristiano-demócrata de izquierda, citando recientes declaraciones del papa Francisco, en su intervención antes del voto de confianza.
El nuevo jefe de gobierno italiano, Enrico Letta, presentó un ambicioso programa de gobierno, con énfasis en el crecimiento económico, para sacar de la parálisis a la tercera economía de la zona euro, sumergida en una dura recesión.
"La situación económica de Italia es aún grave", reconoció el moderado Letta al ilustrar las principales líneas de su programa de gobierno ante la Cámara de Diputados.
"Es nuestra última oportunidad", reconoció Letta al enumerar las medidas que adoptará su gobierno de coalición, fruto de una inédita alianza entre las dos mayores fuerzas políticas, de izquierda y de derecha, con históricas divergencias socioeconómicas.
Letta se fijó un plazo de 18 meses para presentar resultados y "para dar ejemplo" de la voluntad moralizadora de la clase política, anunció la eliminación del doble salario para los ministros que son también parlamentarios.
"Reducir la presión fiscal sin endeudarse será el objetivo del gobierno en todos los campos", aseguró, en un momento en que Italia acumula una colosal deuda de cerca del 127% del Producto Interno Bruto (PIB).
Su gobierno dará la prioridad a frenar "la pesadilla del empobrecimiento" de Italia y para ello va a reducir los impuestos para los trabajadores con contrato permanentes, con jóvenes y recién contratados, e introducirá un salario mínimo para los más necesitados.
Letta advirtió que una de sus prioridades será luchar contra la austeridad impuesta por la Unión Europea y fomentar el crecimiento económico y sobre todo combatir el desempleo entre los jóvenes, ya que un tercio de la juventud no trabaja ni estudia.
"Será un gobierno europeo y europeísta", prometió Letta, cuyo primer viaje al exterior será el martes a la sede de la Unión Europea (UE) en Bruselas, a la que instó a transformarse en "motor de crecimiento duradero" para los países del viejo continente.
Entre las medidas claves que el nuevo gobierno quiere adoptar figura la eliminación en junio del odiado impuesto a la vivienda, exigido y prometido por Silvio Berlusconi durante su campaña electoral e introducido por el saliente gobierno de Mario Monti, que afecta a casi el 80% de la población.


Nuevo comentario: