Dirigentes republicanos se unen por Romney tras su triunfo en Illinois
AFP (Agencia France-Presse)
CHICAGO. - La dirigencia republicana se congregó en torno a Mitt Romney el miércoles tras su victoria en la primaria de Illinois (norte), en un intento por evitar una división partidaria durante el proceso de designación del candidato que disputará la presidencia a Barack Obama.
Mitt Romney
Como cada estado otorga delegados en proporción directa a los votos obtenidos y teniendo en cuenta que hay otros dos rivales aún en la carrera republicana, varios analistas sostienen que Romney deberá aguardar hasta junio para conseguir los 1.144 delegados necesarios para asegurarse la nominación, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
Aunque es poco probable, Santorum podría sorprender a los expertos si lograra erosionar la imagen de favorito de Romney, multimillonario ex gobernador de Massachusetts.
El exgobernador de Florida (sureste) Jeb Bush, hijo y hermano de dos expresidentes, dio apoyo a Romney tras su victoria el martes en Illinois, en la que superó por 12 puntos a Santorum.
"Las elecciones primarias se han celebrado en 34 estados y ahora es tiempo de que los republicanos se alineen con el (ex)gobernador Romney y lleven nuestro mensaje de conservadurismo fiscal y creación de empleos a todos los electores este otoño" boreal, dijo Bush en un comunicado.
"Estamos enfrentando enormes desafíos, y necesitamos a un líder que entienda la economía, que reconozca que la respuesta no es más regularización estatal, que crea en el capitalismo empresarial y trabaje para que todos los estadounidenses tengan la oportunidad de alcanzar el éxito", añadió.
El senador republicano John McCain, quien perdió la presidencia estadounidense frente a Obama en 2008, dijo que Romney podría convertirse en el candidato de facto de su partido mucho antes de que gane los 1.144 delegados.
"En algún punto, y me parece que alcanzamos ese punto en Illinois, el factor de lo inevitable entra en escena, por lo que aún si teóricamente quedan estados (por conquistar), estos ya no son clave", añadió.
Si suficientes líderes del partido -conocidos como superdelegados- apoyan a Romney, podría "muy rápidamente" alcanzar la mayoría necesaria para ganar la nominación sin tener que esperar a obtener delegados electos en las primarias estatales, dijo Steffen Schmidt, un experto político de la Universidad de Iowa (norte).
En ese caso, la carrera "habrá terminado", pues "ya no fluirá dinero para (el expresidente de la Cámara de Representantes Newt) Gingrich (...) y el financiamiento de Santorum también se congelará", añadió.
Una batalla prolongada entre los precandidatos republicanos podría costar escaños al partido en el Congreso y gubernaturas de los estados, especialmente si Romney no es capaz de imponerse para el 5 de junio, cuando se celebrarán las primarias en el determinante estado de California (suroeste), así como en otras cuatro demarcaciones.
Si se tiene a un candidato "que va ganando con un amplio margen en esa área polarizada, las probabilidades apuntan a que él captará muchos demócratas" en las elecciones presidenciales, dijo Larry Sabato, director del Centro de Política de la Universidad de Virginia.
La victoria de Romney en Illinois le hizo alcanzar el número de 560 delegados, de acuerdo al sitio web especializado Real Clear Politics. Santorum suma 246, Gingrich -quien solo ha ganado en dos estados- tiene 141 y el independiente Ron Paul 66.