Djotodia aprobó transición diseñada por países de África Central para República Centroafricana
AFP (Agencia France-Presse)
BANGUI. - El nuevo hombre fuerte de República Centroafricana, Michel Djotodia, aprobó este jueves la puesta en marcha de un proceso de transición democrático que prevé la designación de un presidente para un periodo de menos de 18 meses, como lo pidieron los jefes de Estado de África Central.
El jueves por la mañana, Djotodia recibió en Bangui a una delegación integrada por los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) y por representantes de la Unión Africana y de la Organización Internacional de la Francofonía. El ex líder rebelde aceptó las propuestas de los jefes de Estado de África Central, reunidos el miércoles en una cumbre en Yamena.
Según el anuncio realizado por el presidente de Chad, Idriss Deby, un Consejo Nacional de Transición (CNT) formado por todos los integrantes de la sociedad centroafricana designará a un presidente para un periodo que no debe superar los 18 meses. Este órgano se encargará de redactar una nueva Constitución y desempeñará también el papel legislativo de una Asamblea.
"Hablé con el jefe de Estado (Djotodia) que mostró su acuerdo para que esta solución se adopte", afirmó el jueves el primer ministro centroafricano, Nicolas Tiangaye. "Desde el momento en el que todos los integrantes de la sociedad formen parte de esta institución (CNT), es una garantía de legitimidad y de legalidad que permitiría dar más peso a nuestras instituciones", dijo y consideró que la República Centroafricana evitaría así "ser marginada por la comunidad internacional".
El pasado 24 de marzo, la rebelión Seleka derrocó al presidente centroafricano François Bozizé que ocupaba el cargo desde hacía 10 años. El 30 de marzo, Djotodia se autoproclamó presidente y anunció que entregaría el poder en 2016, al término de una transición de tres años.
Según el anuncio realizado por el presidente de Chad, Idriss Deby, un Consejo Nacional de Transición (CNT) formado por todos los integrantes de la sociedad centroafricana designará a un presidente para un periodo que no debe superar los 18 meses. Este órgano se encargará de redactar una nueva Constitución y desempeñará también el papel legislativo de una Asamblea.
"Hablé con el jefe de Estado (Djotodia) que mostró su acuerdo para que esta solución se adopte", afirmó el jueves el primer ministro centroafricano, Nicolas Tiangaye. "Desde el momento en el que todos los integrantes de la sociedad formen parte de esta institución (CNT), es una garantía de legitimidad y de legalidad que permitiría dar más peso a nuestras instituciones", dijo y consideró que la República Centroafricana evitaría así "ser marginada por la comunidad internacional".
El pasado 24 de marzo, la rebelión Seleka derrocó al presidente centroafricano François Bozizé que ocupaba el cargo desde hacía 10 años. El 30 de marzo, Djotodia se autoproclamó presidente y anunció que entregaría el poder en 2016, al término de una transición de tres años.