Dos bombardeos aéreos de la coalición en Yemen tras fin de la tregua
AFP (Agencia France-Presse)
Adén, Yemen. - La coalición árabe liderada por Arabia Saudí lanzó el domingo por la noche dos ataques aéreos contra posiciones de los rebeldes chiitas en Adén (sur de Yemen), una hora después de que expirara una tregua humanitaria de cinco días, informaron testigos y fuentes militares.
Uno de los bombardeos se dirigió contra el palacio presidencial y el otro, contra una base de las fuerzas especiales, dos lugares controlados por los rebeldes hutíes y sus aliados, militares fieles al expresidente Alí Abdalá Saleh, añadieron las mismas fuentes.
Se trata de los primeros ataques aéreos registrados en Yemen tras la expiración, a las 20H00 GMT, de la tregua, en vigor desde el martes por la noche, para permitir la llegada de ayuda humanitaria al país, en pleno conflicto bélico.
El enviado de Naciones Unidas a Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, había pedido el domingo a "todos los bandos" que prolongaran la tregua al menos cinco días más, en una conferencia en Riad para tratar el conflicto que fue boicoteada por los hutíes.
La detención provisional de los bombardeos fue iniciativa de Arabia Saudí, que desde el 26 de marzo lleva a cabo una campaña aérea contra los rebeldes chiitas, en apoyo a los partidarios del presidente yemení en exilio Abd Rabo Mansur Hadi.
La tregua había sido respetada globalmente, aunque algunos enfrentamientos entre fuerzas progubernamentales y rebeldes dejaron decenas de muertos el sábado en el norte y en el sur del país.
La ONU considera "catastrófica" la situación humanitaria en Yemen, donde más de 1.600 personas, entre ellas numerosos civiles, han perdido la vida desde marzo.
Se trata de los primeros ataques aéreos registrados en Yemen tras la expiración, a las 20H00 GMT, de la tregua, en vigor desde el martes por la noche, para permitir la llegada de ayuda humanitaria al país, en pleno conflicto bélico.
El enviado de Naciones Unidas a Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, había pedido el domingo a "todos los bandos" que prolongaran la tregua al menos cinco días más, en una conferencia en Riad para tratar el conflicto que fue boicoteada por los hutíes.
La detención provisional de los bombardeos fue iniciativa de Arabia Saudí, que desde el 26 de marzo lleva a cabo una campaña aérea contra los rebeldes chiitas, en apoyo a los partidarios del presidente yemení en exilio Abd Rabo Mansur Hadi.
La tregua había sido respetada globalmente, aunque algunos enfrentamientos entre fuerzas progubernamentales y rebeldes dejaron decenas de muertos el sábado en el norte y en el sur del país.
La ONU considera "catastrófica" la situación humanitaria en Yemen, donde más de 1.600 personas, entre ellas numerosos civiles, han perdido la vida desde marzo.