AFP (Agencia France-Presse)
ATENAS. - La primera vuelta de las elecciones locales griegas estuvo muy apretada este domingo, con un fuerte avance en Atenas y su región del partido Syriza, opuesto a la política de austeridad imperante, y el buen desempeño de la coalición de poder en otros puntos del país.
La abstención fue del 40% en el primer asalto de unos comicios en los que diez millones de griegos deben elegir a 325 alcaldes y 13 presidentes de región.
Syriza no oculta su voluntad de convertir estas elecciones en el preludio a unas legislativas anticipadas, para desalojar del poder a una coalición de conservadores y socialistas desgastada por las políticas de austeridad y un desempleo acuciante del 26%.
El gobierno de Antonis Samaras, que presume de haber estabilizado el país después de dos planes de rescate financiero internacional y una recesión de seis años, advierte en cambio de los riesgos que acarrearía para el país un triunfo de la izquierda antiausteridad.
"Grecia debe demostrar que tiene la estabilidad que merece", declaró el conservador Samaras este domingo.
En la región de Ática, que incluye a Atenas y totaliza el 30% del cuerpo electoral, Syriza espera aumentar su ventaja en la segunda vuelta el 25 de mayo, que coincide con las legislativas europeas.
"Los mejores goles se marcan en la segunda parte", comentó el líder de Syriza, Alexis Tsipras, que es además candidato a la presidencia de la Comisión Europea.
A las 21H00 GMT, los resultados eran aún parciales, tras el recuento del 30% de los votos.
La candidata de Syriza, Rena Dourou, tenía un 23,5% de votos, y deberá recibir el apoyo de otras fuerzas políticas para llevarse la región de Ática. Su adversario, apoyado por los socialistas, tenía un 22% según los resultados parciales.
La misma incertidumbre reinaba con el ayuntamiento de Atenas, donde el candidato de Syriza tenía el 19,9% de votos, muy cerca del actual regidor, Yorgos Kaminis (21,1%), independiente pero apoyado por los socialistas.
El candidato y portavoz del partido neonazi Amanecer Dorado, Ilias Kasidiaris, figura cuarto en las municipales de la capital, con un 16% de votos, un excelente resultado. Y esto a pesar de su inculpación, al igual que la mayor parte de sus colegas diputados, por participación en "organización criminal".
La coalición de poder, formada por la conservadora Nueva Democracia y el socialista PASOK, cosechaba en cambio buenos resultados en varias regiones, donde muchos de sus candidatos parecían seguros de mantenerse en sus cargos. Un resultado que Samaras juzgó "positivo e indiscutible".
La ambición de Syriza era mantenerse en nueve de las 13 regiones en la segunda vuelta. A la vista de los resultados parciales, estará en cinco regiones, incluyendo la de Atenas. Nueva Democracia y sus afiliados ganarían en ocho regiones.
Actualmente, ocho regiones están gobernadas por el PASOK, que en estos comicios parece evitar el desastre anunciado para las europeas del 25 de mayo y unas futuras legislativas en Grecia.
Según un sondeo a boca de urna realizado para el diario To Vima, Syriza tendría el domingo próximo en las europeas el 27,4% de los votos, y la derecha el 22,7%.