EEUU será el "primero entre iguales" en 2030, según Inteligencia
AFP (Agencia France-Presse)
WASHINGTON. - Estados Unidos seguirá siendo la primera potencia mundial en 2030, en un mundo cada vez más cambiante en el cual China será la principal economía y se disparará la demanda de recursos, según un informe de Inteligencia estadounidense publicado este lunes.

Soldados estadounidenses
Sin embargo, el estudio sostuvo que Estados Unidos, aunque más débil, probablemente continuará siendo el actor principal de la Comunidad Internacional de aquí a dos décadas debido a su rol en la resolución de crisis mundiales, su valor en el área de la tecnología y sus "habilidades blandas" en el campo de la diplomacia.
"Estados Unidos probablemente continuará 'primero entre los iguales' entre las otras grandes potencias en 2030 debido a su preeminencia en una serie de dimensiones de poder y al legado de su rol de liderazgo", sostiene el informe de 137 páginas.
Sin embargo, con el rápido crecimiento de otros países, la 'etapa unipolar' está superada y Paz Estadounidense ("Pax Americana"), la era de supremacía estadounidense en la política internacional que se inició en 1945, se está terminando", agrega.
Según el Consejo Nacional de Inteligencia, predijo que la economía de Asia sobrepasaría a las de América del Norte y Europa combinadas para 2030, pero advirtió sobre una mayor incertidumbre sobre la emergente China.
"Si Pekín falla en la transición a un modelo económico más sostenible, basado en la innovación, continuará siendo el jugador de primer nivel de Asia, pero la influencia que rodea lo que ha sido un notable ascenso se disipará", explica el informe.
El estudio advierte que el cambio climático amenaza con causar serios cambios al mundo, agravando la búsqueda de recursos vitales.
Con una población e ingresos crecientes, la demanda de agua, comida y energía aumentará un 35%, 40% y 50% respectivamente para el 2030.