El 11 de setiembre gestó en EEUU una red de inteligencia inabarcable: prensa
AFP, Agence France-Presse
WASHINGTON, (AFP) - Los servicios de seguridad estadounidenses creados después de los ataques del 11 de setiembre de 2001 están tan extendidos y su dimensión es tan secreta e inextricable que sus alcances son un enigma hasta para sus principales actores, señaló el lunes un informe de prensa, que rechazó el director de inteligencia.
Según la pesquisa, hay 1.271 organismos gubernamentales y 1.931 empresas privadas en 10.000 sitios de todo el país que trabajan en programas vinculados al contra-terrorismo, y 33 complejos edificados o en obra para albergar tareas ultrasecretas, equivalentes al espacio que ocuparían tres Pentágonos.
La red de inteligencia "ha crecido tanto desde el 11 de setiembre (de 2001) que abarcarla -no sólo para el DNI (director de Inteligencia Nacional), el director de la CIA o el secretario de Defensa, sino para cualquier individuo- es un desafío", dijo el jefe del Pentágono, Robert Gates, a The Washington Post.
"A nueve años de gastos sin precedentes (...) el sistema instalado para proteger a Estados Unidos se volvió tan denso que es imposible establecer su eficacia", enfatiza el diario.
Sin embargo, el director interino de la DNI, David Gombert, dijo en un comunicado que el informe del Post "no refleja la Comunidad de Inteligencia que conocemos".
Mientras las agencias de inteligencia "operan en un ambiente que limita el volumen de información que podemos compartir", los agentes estadounidense han "impedido ataques, y están logrando a diario éxitos no revelados".
El compromiso en mantener la seguridad en Estados Unidos "permanecerá firme, sean o no reflejados en las noticias de todos los días", agregó.
Luego, la DNI emitió una serie de preguntas y respuestas para derribar "mitos", en las que se afirma que la superposición de agencias es muchas veces "intencional" y que la Comunidad de Inteligencia realiza un proceso de revisión "intenso y contínuo".