El PP desautoriza a Mayor Oreja, que insiste en que el Gobierno negocia con ETA

El País, Madrid, España

Jaime Mayor Oreja fue ministro de Interior en el Gobierno de José María Aznar (1996-2001) y líder del Partido Popular en el País Vasco . Ahora es diputado del Parlamento Europeo. Ayer causó la ira del PSOE, el estupor de otros grupos políticos, y la incomodidad de su propio partido al afirmar que el Ejecutivo negocia con ETA, y que la organización terrorista le ayudará a ganar próximas elecciones. Hoy ha sido desautorizado por la dirección del PP, y pese a ello ha insistido en sus tesis.

AGENCIAS - Madrid - Mayor ha dicho en una entrevista concedida a Onda Cero que "hay comunicados que confirman la existencia de una segunda parte de un proyecto de resolución de conflictos" entre Gobierno y ETA. "Hay hechos, síntomas, actitudes", ha añadido. El ex ministro también ha ratificado "absolutamente" sus declaraciones" poco después, en una conferencia sobre nutrición en la Fundación Rafael del Pino.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, no ha entrado hoy en valorar las declaraciones en sí, pero ha afirmado que "hay que escuchar" a Jaime Mayor Oreja en materia antiterrorista y que él de hecho le escucha porque tiene un "profundo conocimiento". Ayer, fue la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, la que se pronunció y tuvo que hacer equilibrios para no desmentir a Mayor. El eurodiputado ha asegurado que no quiere "perjudicar" a su partido, pero "la verdad siempre es inoportuna y al tiempo necesaria". Además, ha admitido haber "intercambiado puntos de vista" con el presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre la cuestión.
Ha sido precisamente la mano derecha de Rajoy, María Dolores de Cospedal, la que ha salido hoy a la palestra para desautorizar a Mayor. La secretaria general del partido ha dejado claro que "no tiene pruebas fehacientes" de esa supuesta negociación, y ha añadido que Mayor "fue más allá de lo que hubiera pensado cualquier miembro del PP".
Tampoco tiene el PP "pruebas a día de hoy" de que ETA esté ayudando al Gobierno para ganar unas elecciones, aunque ha querido salvar la cara mínimamente a Mayor añadiendo: "Espera que eso no sea así porque sería muy grave e inmediamente puesto de manifiesto por el PP". En cualquier caso, no ha dejado resquicio a la duda: su partido seguirá apoyando al Ejecutivo en materia antiterrorista siempre que éste "mantenga su posición frente a ETA".
El propio Gobierno ha sido muy contundente. El ministro de Fomento, José Blanco, ha tachado de "miserable" su actitud "irresponsable". "Debe tener mono de haber estado en el Ejecutivo", ha añadido. Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, ha calificado de "inadmisibles" esas palabras.
La presidenta del Gobierno madrileño, Esperanza Aguirre, ha sido menos clara: "En cuestiones de terrorismo, [Mayor] ha solido acertar. Ojalá que se equivoque en este caso".


Nuevo comentario: