El emir de Catar llega a Gaza, la primera visita de un jefe de estado desde 2007
AFP (Agencia France-Presse)
JAN YUNïS,Palestina. - El emir de Catar, el jeque Hamad ben Jalifa al Thani, llevó a cabo este martes una visita "histórica" a la franja de Gaza, la primera de un jefe de Estado desde que Hamas tomó el control de este territorio palestino en 2007.

Ismail Haniyeh, a la izquierda, y Hamad ben Jalifa Al Thani
Esta breve visita es importante para Hamas porque, desde su llegada al poder, las pocas personalidades que viajaron al territorio palestino, como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, o los ministros europeos de Asuntos Extranjeros, evitan cualquier contacto con el movimiento.
La comunidad internacional boicotea a Hamas por su negativa a reconocer a Israel y a abandonar las armas.
"El emir aceptó aumentar la inversión de 254 a 400 millones de dólares", declaró Haniyeh en un ceremonia en Jan Yunís (sur) en presencia de Hamad, donde se puso la primera piedra de un complejo de viviendas, que llevará el nombre del emir, destinadas a familias palestinas sin recursos.
La inversión forma parte de un proyecto anunciado por Catar el 25 de septiembre para reconstruir el territorio palestino, devastado en diciembre de 2008 y enero de 2009 por la operación israelí "Plomo fundido", que dejó destrozos en viviendas y carreteras.
Haniyeh explicó que los nuevos fondos anunciados el martes permitirán llevar hasta 3.000 el número de viviendas de la futura "ciudad Hamad", y para construir un proyecto de viviendas de 25 millones de dólares (19 millones de euros) para alojar a los prisioneros liberados por Israel en 2011 a cambio del soldado Gilad Shalit.
El emir llegó a Gaza procedente de Egipto poco después de las 10H45 (08H45 GMT) junto a una importante delegación del país, en la que estaba su esposa, la jeque Moza, y el primer ministro catarí, el jeque Hamad ben Jasem Al Thani.
La delegación fue recibida por Haniyeh tras llegar en helicóptero a Gaza, a través del terminal fronterizo de Rafah, desde Egipto.
El emir y el líder de Hamas estuvieron juntos durante la interpretación de los himnos palestino y catarí, antes de pasar frente a la guardia de honor por una alfombra roja.
Luego el emir fue recibido por los responsables de Hamas, entre ellos los ministros del gobierno de Gaza, un dirigente local, Mahmud Zahar, y un responsable del movimiento en Turquía, Saleh Aruri.
-- "Separatismo" de Hamas--
El emir de Catar ya vino a Gaza en 1999, donde fue recibido por el presidente Yaser Arafat.
Hamas, que denuncia el "bloqueo político" del que dice ser víctima desde que ganó las legislativas en 2006, expulsó en junio de 2008 a los representantes de la Autoridad Palestina del presidente Mahmud Abas (Fatah), que controla las zonas autónomas de Cisjordania.
En septiembre de 2001, el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan renunció a viajar a Gaza a pesar de los esfuerzos de Hamas para atraer al territorio a responsables internacionales.
El comité ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina (OLP), de la que forma parte el Fatah, denunció el lunes el intento de Hamas de establecer "una entidad separatista en la franja de Gaza" y pidió a los dirigentes árabes que no visiten el territorio.
Abas dio las gracias el miércoles a Catar por sus esfuerzos de reconstrucción en los territorios aunque insistió en la necesidad de "preservar la unidad (..) y poner fin a la división", en declaraciones a la agencia oficial palestina WAFA.
Israel también lamentó que el jeque Hamad, con su visita "tome partido por Hamas contra la Autoridad Palestina".