El jefe de los neonazis griegos, arrestado en una gran redada contra Amanecer Dorado

AFP (Agencia France-Presse)

ATENAS. - Las autoridades griegas asestaron el sábado un gran golpe al partido neonazi Amanecer Dorado con el arresto de su líder histórico y de varios diputados, diez días después de que un miembro de esa organización asesinara a un músico antifascista.

El líder de Amanecer Dorado, Nikos Michaloliakos, en el momento de su detención
El líder de Amanecer Dorado, Nikos Michaloliakos, en el momento de su detención
La operación, que proseguía el sábado por la tarde, coincide con las negociaciones de Grecia para obtener un nuevo paquete de ayuda para su economía en crisis y a pocos meses de que el país asuma, el próximo 1 de enero, la presidencia rotativa de la Unión Europea.
La policía antiterrorista arrestó el sábado de mañana al dirigente y diputado de Amanecer Dorado, Nikos Michaloliakos, fundador del partido en 1980, así como a otros cuatro diputados de esa formación neonazi (de un total de 18), entre ellos su portavoz, Ilias Kassidiaris.
El último en ser arrestado se entregó él mismo en la sede de la policía hacia las 12H00 GMT. La policía busca a un sexto diputado.
Según una fuente judicial, estos arrestos se basan en la pertenencia de los diputados a una "organización criminal", aunque las detenciones también responden a denuncias por actos de violencia física y asesinato.
En la redada -llevada a cabo en varias regiones del país y que podría conducir a nuevos arrestos en las próximas horas- también fueron detenidos 12 miembros de ese partido, que están siendo interrogados.
El Tribunal Supremo emitió cerca de 30 órdenes de arresto contra militantes o diputados de Amanecer Dorado, según fuentes judiciales y policiales.
En su página web y en las redes sociales, el partido denunció "una decisión ilegal".
Hacia mediodía cientos de simpatizantes de Amanecer Dorado se congregaron ante los locales de la policía griega, donde estaban detenidos algunos sospechosos.
"La democracia tiene los medios para defenderse", dijo el portavoz del gobierno, Simos Kedikoglou, pocos minutos después de los arrestos.
Aprovechándose del desencanto por el aumento del desempleo y la miseria, que se han agravado en los últimos años, Amanecer Dorado entró por primera vez en el parlamento griego tras las elecciones de junio de 2012, donde obtuvo 18 de los 300 escaños.
Desde entonces el gobierno de coalición derecha-izquierda de Antonis Samaras y la policía griega han sido acusados de laxismo e inacción frente la violencia de los neonazis.
Pero la muerte de Pavlos Fyssas -un cantante de rap antifascista de 34 años, asesinado a puñaladas el 18 de septiembre por un miembro de Amanecer Dorado, cuando salía de un café en un suburbio de Atenas- obligó a las autoridades a actuar para poner freno a un partido acusado de numerosas agresiones contra extranjeros y militantes de izquierda.
300 agresiones
La primera reacción del gobierno tuvo lugar el pasado lunes, con la dimisión o la suspensión de varios altos responsables de la policía griega en el marco de una investigación, todavía en curso, sobre los vínculos entre la policía y los miembros del partido neonazi.
Desde la muerte de Fyssas, la prensa griega ha puesto de manifiesto el funcionamiento paramilitar del partido, sus presuntos vínculos con el mundo empresarial y las fuerzas armadas y ha publicado testimonios anónimos de exmilitantes que describen detalladamente la organización.
Paralelamente, el Tribunal Supremo está reuniendo desde hace una semana elementos para probar que Amanecer Dorado es una "organización criminal".
A petición del gobierno, la justicia reanudó las investigaciones que estaban paralizadas sobre cerca de 30 infracciones imputadas a miembros de Amanecer Dorado en los últimos meses.
Desde octubre de 2011, se registraron unos 300 casos de agresiones y actos violentos contra extranjeros que viven en Grecia, según Dyktio, una red de asociaciones antirracistas y de defensa de los derechos humanos.
El gobierno expresó por su parte su determinación.
"Nuestra democracia es fuerte y nuestras instituciones funcionan (...) si aquellos que fueron arrestados son juzgados, los juicios serán justos", aseguró el ministro de Justicia Charalambos Athanassiou, al salir de una reunión con el primer ministro Antonis Samaras.
Los detenidos serán presentados el sábado por la noche o el domingo ante un juez.
"Terminé mi investigación y transferí el informe al procurador de la Corte Suprema. Se trata de una organización criminal", indicó a la AFP el vice fiscal Charalambos Vourliotis, a cargo de la investigación.


Nuevo comentario: