El presidente de la Asamblea Nacional se presenta como federador

AFP (Agencia France-Presse)

TRÍPOLI. - El presidente del Congreso General Nacional (CGN), Mohamed Al Megaryef, opositor histórico al régimen de Muamar Gadafi, se presentó este viernes como federador en la sesión inaugural de esta asamblea resultante de las primeras elecciones de la era postGadafi.

Al Megaryef
Al Megaryef

"Mi principal deber es dejar de lado toda consideración política, regional y tribal", declaró Megaryef, que presidía la primera sesión oficial del CGN tras las elecciones del 7 de julio.

A tal efecto, anunció que dejará la presidencia del Partido del Frente Nacional, que cuenta con tres de los 200 miembros del Congreso, instancia que ha asumido la dirección del país el miércoles tras el primer traspaso de poderes pacífico de la historia de Libia, de manos del Consejo Nacional de Transición (CNT), que quedó disuelto.

Megaryef afirmó que observará "la misma distancia" con todos los miembros del Congreso y llamó al diálogo con todas las fuerzas políticas y componentes de la sociedad civil, incluyendo los no representados en el CGN.

Destacó asimismo la necesidad de "mantenerse cerca del ciudadano" y propuso que las reuniones del Congreso sean televisadas.

Afirmó que el CGN está sumido en una "carrera contrarreloj" para sentar las bases de las instituciones del Estado cuando el país atraviesa "una etapa importante y peligrosa".

El Congreso está encargado de designar un nuevo Gobierno y conducir al país a unas elecciones en base a una nueva Constitución.

La Alianza de Fuerzas Nacionales (AFN), coalición de más de 40 pequeños partidos liberales liderada por artífices de la revuelta de 2011 contra el coronel Gadafi, tiene 39 escaños, de los 80 reservados a partidos políticos.

El Partido de la Justicia y Construcción (PJC), emanación de los Hermanos Musulmanes, es la segunda formación política del Congreso, con 17 escaños. El partido de Megaryef quedó tercero, con solo tres escaños.

Los 120 restantes fueron atribuidos a candidatos independientes de tendencias aún por aclarar pero muy solicitados por los partidos.

El jueves y viernes, el Congreso eligió dos vicepresidentes: Jommaa Atiga, un independiente de la ciudad de Misrata (oeste) cercano a los liberales, y Salah al Majzum, del PJC.

Al término de la sesión del viernes, bien entrada la noche, el CGN decidió suspender sus trabajos hasta el 23 agosto, después de encomendar a un comité la redacción de un proyecto de reglamento de la Asamblea.

Megaryef fue un opositor histórico a Gadafi. Dirigió el Frente de Salvación Nacional libio (FNSL), formación política del extranjero que reagrupaba a los opositores en exilio e intentó varios golpes de Estado contra el dictador.

El presidente de la nueva Asamblea está considerado cercano a los Hermanos Musulmanes, sobre todo por la composición del FNSL, que estaba dominado por los islamistas.

Su elección a la cabeza del CGN fue por consenso de todos los partidos, según Othman Ben Sassi, exmiembro del CNT y director administrativo del CGN, que afirmó que los dos vicepresidentes elegidos el jueves y viernes representaban a los dos partidos con más escaños.

"Ningún bloque domina el Congreso. Los independientes garantizan el equilibrio e impide que un partido controle" la Asamblea, añadió.

"Es un mosaico y hay equilibrio de fuerzas. Espero que la situación se mantenga así", agregó.

La falta de mayoría podría conducir a un bloqueo de la Asamblea, en la medida en que las decisiones se deben tomar por mayoría cualificada de dos tercios.



Nuevo comentario: