El vicepresidente iraquí bajo orden de captura rechaza regresar a Bagdad

AFP (Agencia France-Presse)

QALASHWALAN. - El vicepresidente iraquí Tarek al-Hashemi, contra quien hay una orden de captura por complot, declaró que no confía en la justicia de su país para regresar a Bagdad y menciona la posibilidad del exilio, en entrevista el domingo a la AFP.

Tarek al-Hashemi
Tarek al-Hashemi
Refugiado en la región autónoma del Kurdistán iraquí (norte) y hospedado en una residencia del presidente del país, el kurdo Jalal Talabani, Hashemi reconoció que algunos de sus ex guardaespaldas pudieron haber realizado atentados, pero desmintió tajantemente estar involucrado en ello.
Preguntado sobre si se plantea ir a Bagdad para ser juzgado allí, Hashemi respondió: "Por supuesto que no", y destacó la falta de seguridad en la capital y la politización del sistema judicial.
La mayoría de los guardaespaldas fueron detenidos y sus armas confiscadas. "¿Como puedo regresar a Bagdad si no puedo garantizar mi seguridad?", insistió en una entrevista de una hora en Qalashwalan, cerca de Suleimaniyeh, y en la que se presentó rodeado de guardias no armados.
Además, "el consejo judicial iraquí está bajo control e influencia del gobierno central y eso plantea un gran problema", agregó.
"Por eso pedí que el caso sea trasladado al Kurdistán (...). Aquí la justicia no será politizada", puntualizó.
La orden de captura lanzada hace cerca de una semana en contra del vicepresidente sunita agravó la crisis entre el Primer ministro chiita Nuri al-Maliki y el grupo parlamentario Iraqiya, apoyado por los sunitas y al que pertenece Hashemi.
Segundo grupo parlamentario, Iraqiya decidió boicotear el Parlamento y el gobierno para denunciar el autoritarismo de Maliki.
Este reaccionó amenazando con reemplazar a los nueve ministros de Iraqiya y reclamó la destitución de su adjunto sunita, que lo calificó de dictador "peor que Saddam Hussein".
Mientras los últimos soldados estadounidenses salieron del país hace una semana, esta crisis política con fondo de tensiones confesionales ha coincidido con una nueva ola de atentados que causaron 60 muertos el jueves en Bagdad.
Hashemi, que ya ha hablado a varios medios de prensa en los últimos días para denunciar a Maliki, aseguró a la AFP que continúa cumpliendo sus funciones de vicepresidente, y que podría viajar al exterior en ese marco.
Turquía ya indicó que no rechazará a Hashemi si pide asilo, aunque consideró que debe continuar en Irak.
"No tengo planes de salir de Irak por ahora, salvo si mi seguridad se ve amenazada", declaró el vicepresidente iraquí en la entrevista. "Si eso ocurre, entonces veremos que hacer".
Hashemi se convirtió en vicepresidente del país en 2006, puesto que fue ratificado en el marco del acuerdo para compartir el poder tras las elecciones de 2010.
Según él, a Maliki y sus aliados políticos les corresponde ahora bajar las tensiones para solucionar la "grave crisis" actual.
"La situación es más compleja que antes. Si fracasamos, pienso que Irak irá de nuevo hacia la tiranía. Y entonces, Irak y los iraquíes, todos los iraquíes saldrán perdiendo", advirtió.
 


Nuevo comentario: