Exministro de Interior Habib Essid nombrado primer ministro de Túnez

AFP (Agencia France-Presse)

Túnez, Túnez. - El presidente tunecino Beji Caid Essebsi encargó este lunes formar gobierno como primer ministro designado al exministro del Interior tunecino Habib Essid, que ocupó varios puestos de poder durante la dictadura de Ben Alí.

"He tenido el honor de ser recibido por el presidente, que me ha encargado formar el gobierno de la segunda República", dijo Essid a la prensa en el palacio presidencial. "Las consultas con los partidos y con la sociedad civil van a comenzar", añadió sin más precisiones.

El partido laico ganador de las legislativas de octubre, Nidá Tunis, había propuesto el nombre de Habib Essid al presidente Essebsi.

El vicepresidente del partido y presidente del Parlamento, Mohamed Ennaceur, justificó la designación de una personalidad "independiente" que no forma parte de Nidá Tunis, por "las competencias y la experiencia" de Essid,  y en particular "su conocimiento en materia de seguridad".

Ennaceur reconoció, sin embargo, que la decisión había provocado cierto revuelo en su partido, ya que algunos responsables habrían preferido a un político de su formación para liderar el gobierno. 

Habib Essid, de 65 años, fue ministro del Interior de Caid Essebsi, entonces primer ministro, justo después de la revolución que tumbó en enero de 2011 al presidente Zine El Abidine Ben Alí.  

Luego fue consejero de asuntos de seguridad del primer ministro islamista Hamadi Jebali.

Previamente, con Ben Alí, en el poder desde 1987, Essid fue jefe de gabinete del ministro del Interior y secretario de Estado de Medioambiente.

Habib Essid dispondrá ahora de un mes (renovable una vez) para formar y presentar su gabinete, que deberá obtener la aprobación del Parlamento.

 

- Ennahda, dispuesto a cooperar -

 

El partido islamista Ennahda, segunda fuerza política del país con 69 escaños en la Asamblea, indicó a la AFP que valora "positivamente la nominación" de Essid y que está dispuesto "a cooperar plenamente" con él.

"Teníamos una postura de principio antes de las elecciones, según la cual estábamos a favor de un gobierno de unión nacional [...] Si el jefe del gobierno designado nos hace una propuesta en ese sentido, estaríamos encantados de debatirla", declaró el portavoz de Ennahda, Zied Ladhari, que indicó que su partido había sido "consultado" sobre la elección de Essid.

Ennaceur solo mencionó, por su parte, haber consultado a tres partidos, entre ellos la Unión Patriótica Libre (UPL) y Afek Tunis, tercera y quinta fuerza en la Asamblea. 

La nominación de Essid demuestra, según el profesor de historia contemporánea Abdelattif Hannechi, la "importancia de la cuestión de la seguridad para el nuevo gobierno". 

El país se enfrenta desde la revolución de 2011 al ascenso de un movimiento yihadista, responsable de la muerte de unos 60 miembros de las fuerzas de seguridad. 

El futuro gobierno también tendrá que afrontar los problemas del paro y la pobreza, cuatro años después de la Primavera Árabe, un movimiento provocado en gran parte por la miseria y la marginalización. 

Algunos tunecinos dijeron estar decepcionados por la designación de Essid, ya que temen que centre su labor en cuestiones de seguridad y lamentan sus vínculos con el antiguo régimen.

Otros, como la edición digital de la revista 'Leaders', consideraron, sin embargo, que se trata de una elección "consensuada" y que Essid tiene "un perfil especializado para la etapa que viene".



Nuevo comentario: