Flotilla pro-palestina: querella de tres activistas españoles contra Israel
AFP, Agence France-Presse
MADRID, (AFP) - Tres activistas españoles que participaron en la flotilla humanitaria propalestina atacada por el ejército israelí a fines de mayo demandaron este viernes en Madrid al Gobierno israelí por "crímenes de lesa humanidad", anunciaron a la prensa.
Silvan Shalom y en el centro, Benjamin Netanyahu
La querella, presentada ante la Audiencia Nacional, la alta instancia penal española, considera que estas ocho personas son responsables de "crímenes de lesa humanidad" y de "crímenes de guerra" por las detenciones ilegales, las deportaciones forzosas y las "torturas" de los tres activistas españoles.
En su demanda, acusan a los siete miembros del Gobierno de haberse reunido "unos días antes del abordaje" para "planificar" la operación y haber dado la "orden de llevar a cabo el ataque".
Según la querella, citada por los medios de comunicación españoles, "los crímenes cometidos (durante el ataque) no fueron un accidente o un acto de defensa" sino "asesinatos realizados conscientemente" y que respondían a "órdenes dados varios días antes".
El ataque del ejército israelí contra una flotilla de ayuda que transportaba a militantes pro-palestinos que se dirigían a la Franja de Gaza el 31 de mayo pasado dejó nueve pasajeros turcos muertos.
Israel, sometido a una fuerte presión internacional desde entonces, alivió luego su estricto bloqueo terrestre de la Franja de Gaza, en vigor desde que los islamistas del Hamas tomaron el control del territorio palestino en junio de 2007.