Fósil de rinoceronte lanudo sería previo a la era del hielo
AFP (Agencia France-Presse)
WASHINGTON. - El fósil de un rinoceronte lanudo de unos 3,6 millones de años descubierto en el Tibet indica que algunos mamuts gigantes, perezosos y tigres diente de sable pudieron haber evolucionado en las montañas antes de la era del hielo, dicen expertos.

Reproducción moderna del rinoceronte lanudo.
En un trabajo que será publicado el viernes en la revista Science, se indica que los rinocerontes evolucionaron en las frías y nevadas montañas del Tibet mientras el resto del mundo era mucho más cálido.
El animal desarrolló adaptaciones especiales -incluido un cuerno chato útil para barrer la nieve y encontrar vegetación- y luego fue capaz de expandirse al norte de Asia y Europa durante la era del hielo iniciada hace 2,6 millones de años.
"La extinción de los (animales) gigantes de la era del hielo, como los mamuts y rinocerontes lanudos, los perezosos gigantes, y los tigres diente de sable ha sido ampliamente estudiada, pero se sabe mucho menos sobre el origen de estos gigantes", señalaron los investigadores en un comunicado.
"La meseta tibetana puede haber sido otra cuna de los gigantes de la era del hielo", indicaron.
Además del rinoceronte lanudo, el equipo de paleontólogos también develó especies extintas de caballos con tres dedos, el Bharal tibetano -también conocido como oveja azul- y otros 25 tipos de mamíferos.
"Lugares fríos, como el Tibet, el Ártico, la Antártida, es donde se harán los descubrimientos más inesperados en el futuro", dijo Xiaoming Wang, del Museo de Historia Natural del condado de Los Angeles.
"Estas son las fronteras que aún se mantienen ampliamente inexploradas", indicó.