Francia: avance de izquierda radical preocupa favorito socialista Hollande

AFP (Agencia France-Presse)

PARÍS. - El avance del paladín de la izquierda radical francesa Jean-Luc Melenchon preocupa al socialista François Hollande, que desde su posición de favorito en la segunda vuelta de la elección presidencial llama al "voto útil" en la primera para derrotar al mandatario saliente, Nicolas Sarkozy.

Jean-Luc Mélenchon.
Jean-Luc Mélenchon.
Hollande, que ve bajar su índice de popularidad aun cuando sigue siendo dado como ganador en la segunda vuelta frente a Sarkozy (54% contra 46%) tenía el viernes en su agenda varias citas en suburbios populares, donde los estragos de la crisis económica llevan a sus habitantes a votar por los candidatos más extremistas, o a abstenerse.
El viernes, en la población de Vaulx-en-Velin, cerca de Lyon, se comprometió a ampliar las políticas públicas en esos barrios "en materia de educación, de servicios públicos, de vivienda y empleo".
"Mi deber, más allá de compartir las cóleras, las indignaciones, es hacer ganar la izquierda (...) Soy seriamente de izquierda, pero estoy por la izquierda seria", recalcó el jueves en la noche en un mitin en Nîmes (sur).
Melenchon, instalado actualmente en el papel del tercer hombre detrás de François Hollande y Nicolas Sarkozy, hacía en el mismo momento una nueva demostración de fuerza al reunir varias decenas de miles de partidarios en el centro de Toulouse (sudoeste).
El candidato del Frente de Izquierda, aliado del Partido Comunista, hizo vibrar a la multitud al pedir "cuentas" al presidente saliente "por la desgracia" que ha propagado durante cinco años, al oponer "el derecho a vivir" al "realismo de las órdenes contables".
"Nuestro programa no es realista, según vuestras órdenes contables, pero es realista según las nuestras, y las nuestras se llaman el derecho a vivir !", exclamó.
Entre las medidas que defiende figuran el retorno a la jubilación a los 60 años, el reembolso a 100% de los gastos de salud o la creación de un impuesto de 10% sobre los ingresos financieros.
Con 13% a 15% de las intenciones de voto según los sondeos, que le dan todos en alza, Melenchon eclipsa a todos los otros aspirantes, el centrista François Bayrou y sobretodo a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen, a la cual le disputa los votos populares. Algunos comienzan a soñar y lo ven suplantando a Hollande en la primera vuelta.
Melenchon, un ex dirigente socialista, ha dado una nueva juventud a la cultura comunista que ha dominado durante varias décadas a la izquierda francesa, asociándola a la afirmación de una identidad republicana, como lo hizo el jueves al exaltar las tradiciones "universalistas" de Francia y "la insurrección ciudadana".
Pero la creciente exigencia en el electorado de izquierda de una ruptura con la lógica económica liberal también es un problema para François Hollande, que se ha comprometido, como Sarkozy, a equilibrar las cuentas de Francia.
El presidente candidato se burló el jueves de François Hollande "tomado como rehén por Melenchon, que cada día ejerce una presión más fuerte", y dijo que con semejante aliado, solo "bastarán dos días para derribar cinco años de esfuerzos".
El centrista François Bayrou, cuya campaña patina, expresó por su parte el viernes en Le Monde su aflicción "por el dramático extravío (...) de una parte importante de la población francesa", que cree "que la gran noche es posible y que bastaría decidirlo para que no haya que reembolsar la deuda, o para que los salarios aumenten".


Nuevo comentario: