Hacia la legalización de las drogas
Los Tiempos, Bolivia
La Paz, Bolivia, Los Tiempos. - Hace unos días, el ex presidente de México, Vicente Fox, hizo una declaración pública que tuvo el efecto de un terremoto no sólo en los círculos políticos de su país, sino del mundo entero. Dijo que, después de su experiencia como primer mandatario y a la luz de los resultados arrojados por la “guerra” contra las drogas que está siendo perdida en todos los frentes por su sucesor Calderón, había llegado a la conclusión de que la única manera sensata de afrontar el problema es legalizar la producción, la venta y la distribución de drogas.

Como se puede recordar, hace algunos meses otro ex presidente mexicano, Ernesto Zedillo, junto con sus homólogos Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, y César Gaviria, de Colombia, firmaron juntos una especie de mensaje dirigido al mundo en el que se declaraban partidarios de tal opción. Ya en la década de los 80, personajes tan distantes ideológicamente como Milton Friedman y Gabriel García Márquez, cada cual por su cuenta, sentaron las bases de una corriente de opinión que ya ha dejado de ser marginal para ocupar el centro del escenario político internacional.
Con esos antecedentes, antes de empezar a recorrer el camino inverso, el que consiste en militarizar la lucha contra las drogas, bueno sería que los bolivianos reflexionemos sobre el tema.