Hariri: Apoyaremos a Hezbollah si Estalla la Guerra con Israel
Al Manar, Líbano
Días después de que Siria e Israel intercambiaran acusaciones hostiles, el primer ministro libanés, Saad Hariri, dijo a la BBC que él estaba preocupado por la “creciente amenaza” que supone Israel para Oriente Medio.
Él acusó a Israel de cometer un gran error al amenazar a Líbano y la vecina Siria. “Oímos muchas amenazas israelíes cada día y no sólo amenazas... Vemos lo que está sucediendo sobre el terreno y en nuestro espacio aéreo y lo que ha estado ocurriendo en los pasados dos meses. Cada día, tenemos aviones israelíes entrando en el espacio aéreo libanés,” dijo Hariri. “Existe una escalada y esto es algo realmente peligroso..”
Hariri añadió que Líbano estaba unido y que su gobierno permanecerá al lado de Hezbollah en caso de agresión israelí. “Creo que ellos (los israelíes) apuestan a que puedan producirse divisiones en Líbano si hay una guerra contra nosotros,” dijo. “Sin embargo, no habrá divisiones en Líbano. Permaneceremos unidos contra Israel. Permaneceremos al lado de nuestro propio pueblo.”
El presidente sirio, Bashar al Assad, dijo al presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, el domingo que Siria apoyaría a Líbano en el caso de cualquier ataque israelí, dijo la agencia de noticias siria SANA.
“Siria permanecerá al lado del gobierno y el pueblo de Líbano contra cualquier posible agresión israelí,” dijo Assad a Berri en declaraciones recogidas por la Agencia SANA en Damasco.
Assad y Berri discutieron “las repetidas amenazas israelíes contra los países de la región y el extremismo israelí que puede acabar con las esperanzas de paz y llevar la guerra a la región,” dijo SANA.
El ministro de Exteriores sirio, Walid al Muallim, advirtió, por su parte, que cualquier guerra contra su país se convertiría en un conflicto más amplio. “Israelíes, no pongáis a prueba el poder de Siria ya que sabéis que la guerra se extendería a vuestras ciudades,” advirtió Muallim.
Avigdor Lieberman me amenaza... Me siento honrado.
“El ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman me amenaza... Me siento honrado.” Ésta es la forma en que el primer ministro de Líbano, Saad Hariri, respondió a los últimos comentarios de Lieberman durante una sesión del Consejo de Ministros en el Gran Serrallo.
En un discurso ante los delegados que representan a las familias de Beirut en la Exposición Internacional de Beirut, Hariri dijo que la unidad nacional era “el arma más poderosa en nuestras manos para hacer frente a las amenazas israelíes.”
“Existe una corriente de amenazas israelíes a las que hace frente Líbano hoy en día. Dichas amenazas no deben ser tratadas como meros mensajes mediáticos,” señaló Hariri. “Esas amenazas son el equivalente a las diarias violaciones de la Resolución 1701 y un claro anuncio de cuáles son las intenciones de Israel hacia Líbano,” añadió.
Hariri subrayó que Israel estaba conspirando para alentar las divisiones entre los libaneses. “La pérdida de la unidad nacional llevaría a la pérdida de la paz y estabilidad de Líbano,” señaló.
El primer ministro dijo que Líbano no pondrá en riesgo su estabilidad y unidad nacional. “Líbano se niega a ser un blanco fácil.”
Hariri hizo un llamamiento en favor de una participación masiva en la manifestación del 14 de febrero, que está destinada a conmemorar el asesinato de su padre, el antiguo primer ministro, Rafik Hariri.
La manifestación “debería renovar la confianza libanesa en el Tribunal Especial para Líbano,” dijo Hariri a los delegados. “Ofrezcamos al mundo un panorama nacional libanés. Digamos al mundo que no habrá compromisos con respecto al TEL,” señaló. “Lo que hemos logrado en el camino de la justicia y la verdad es merecedor de continuar la lucha,” añadió Hariri.
En Beirut, Hariri dijo que su padre estaba convencido del papel, el mensaje y el estatus excepcional que tenía Beirut. Beirut es “un símbolo de unidad, cultura y coexistencia,” dijo. “No dividiremos Beirut. Beirut es la capital de Líbano y no hay espacio para las divisiones o segregaciones en la capital”, manifestó en referencia a las sugerencias de varios responsables libaneses para dividir la capital en tres distritos electorales durante las elecciones municipales planeadas para junio.