Hezbolá critica viaje del patriarca maronita a Jerusalén

AFP (Agencia France-Presse)

BEIRUT. - El poderoso Hezbolá libanés advirtió el viernes al patriarca maronita sobre "las repercusiones negativas" de su decisión de acompañar al papa Francisco a Jerusalén a finales de mes.

"Presentamos nuestro punto de vista, describimos lo que consideramos como las repercusiones negativas de esta visita y esperamos que hayan tomado esto en cuenta", afirmó Ibrahim Amine al Sayed, jefe el Consejo político de la formación chiita, tras un encuentro con el patriarca Bechara Rai.

Rai será el primer patriarca maronita en ir a Jerusalén desde la ocupación por Israel en 1967.

Su decisión de acompañar al papa a Palestina del 24 al 26 de mayo provocó una controversia en Líbano, un país técnicamente en guerra con su vecino del sur y que prohíbe a sus ciudadanos viajar a Israel.

Raï defendió su decisión declarando que se trataba de un caso puramente religioso y que era su deber acompañar al soberano pontífice.

"El papa va a Palestina y a Jerusalén. Va a la diócesis del patriarca y es normal que éste le acoja", había dicho Raï a la AFP.

Hezbolá, que estuvo en guerra contra Israel en 2006, no había comentado hasta ahora sobre esta visita, aunque un periódico cercano al movimiento lo calificó de "pecado histórico".

Ibrahim al Sayed indicó "entender las intenciones" de Beshara Rai pero "hablamos de los riesgos y de los inconvenientes de este viaje en términos de repercusiones a nivel de Líbano y de la entidad israelí", dijo.

Unos 10.000 maronitas viven en Tierra Santa. El asistente de Raï, Boulos Sayyah, que acompaña al patriarca, precisó que Rai no participará en ningún encuentro con los dirigentes israelíes. Se entrevistará sin embargo con el presidente palestino Mahmud Abas.

La Iglesia maronita fue fundada en el siglo V por San Marón. Está en comunión con Roma al tiempo que mantiene su propia liturgia y espiritualidad.



Nuevo comentario: