Irak: reanudado el tráfico comercial en Shatt al-Arab después de 31 años

AFP (Agencia France-Presse)

NASHWA. - Shatt al-Arab, la vía de agua formada en la confluencia del Tigris y el Eufrates en el sur de Irak, fue reabierta oficialmente el martes al tráfico comercial a iniciativa de la compañía petrolera Shell, 31 años después de su cierre, según una fuente industrial.

Shatt Al Arab
Shatt Al Arab
"El Shatt al-Arab renace hoy tras un cierre de 31 años", debido a la guerra con Irán, indicó Mehdi Badah Husein, jefe del comité conjunto para el desarrollo del campo petrolero de Majnun, explotado conjuntamente por la anglo-holandesa Shell, los malasios de Petronas y el gobierno iraquí.
Nashwa es "el primer puerto (en esta vía de agua) que permitirá a barcos procedentes de todo el mundo y cargados de equipos pesados utilizar este río por primera vez en 31 años" aseguró por su lado Ole Myklested, director general de Shell para el campo petrolero de Majnun.
El Shatt al-Arab, de una longitud de 200 km, desemboca en el Golfo y constituye una frontera entre Irak e Irán. Fue uno de los puntos más codiciados en la guerra entre los dos países, entre 1980 y 1988.
El consorcio integrado por Shell y Petronas se hizo en diciembre de 2009 con la explotación del gigantesco campo petrolero de Majnun.
Shell (45%), Petronas (30%) y la compañía petrolera iraquí del sur (SOC, 25%) prevén llegar a una producción de 1,8 millones de barriles diarios.
Las reservas de Majnun se estiman en unos 12.580 millones de barriles. Este inmenso campo del sur de Irak solamente produce actualmente unos 45.900 barriles diarios.
 


Nuevo comentario: