Islandia vota en referéndum el proyecto de una nueva constitución elaborada por los ciudadanos

AFP (Agencia France-Presse)

REIKIAVIK. - Los islandeses votan este sábado en un referéndum el proyecto de constitución elaborado por una comisión de 25 ciudadanos de a pie que consultaron a sus compatriotas a través de internet, en un ejercicio de democracia directa sin precedentes.

El referéndum consultivo, cuyo resultado servirá de indicativo, pide a los islandeses que respondan sí o no a seis preguntas sobre temas como el papel de los recursos naturales del país, el de la iglesia nacional o el futuro sistema democrático de la isla.
Los habitantes de Islandia también son consultados sobre la posibilidad de celebrar referendos por iniciativa ciudadana y sobre el modelo de votación. También se pronunciarán sobre si la futura constitución debe basarse en el proyecto que les ha sido presentado.
Estas seis preguntas fueron elegidas por una comisión de 25 ciudadanos de a pie elegidos en 2010 para revisar la constitución. Entre abril y julio de 2011, este grupo integrado por personas de distintos niveles sociales trabajó en el proyecto constitucional antes de colgarlo en internet para que sus conciudadanos respondieran y enriquecieran el texto, lo que centenares de ellos hicieron.
"¿Hay que hacer de estas propuestas la base de una nueva constitución? Mi respuesta es sí", dijo la primera ministra, la socialdemócrata Johanna Sigurdardottir, el jueves en un debate parlamentario.
El Partido de la Independencia, en la oposición, pidió que se votara por el no. "Es el parlamento electo el que debe tomar las riendas", estimó el jueves la vicepresidenta de la formación de centro-derecha, Olölf Nordal, en la cadena de televisión pública RUV.
Varias horas después de la apertura de los colegios electorales, la participación era menor que la registrada en referendos anteriores.
"Hasta ahora todo se desarrolló bien, pero es un poco lento", declaró a la AFP Katrin Theodorsdottir, presidenta de la comisión electoral de la circunscripción de Reikiavik-norte.
La complejidad logística del escrutinio es tal que los resultados no se conocerán antes del domingo.
No se publicó ninguna encuesta sobre el resultado de las elecciones. Los colegios electorales cerrarán a las 22H00 GMT.
El hundimiento económico de Islandia en 2008 a raíz de la crisis financiera desencadenó movimientos sociales masivos y se impuso la reivindicación de una futura constitución elaborada por ciudadanos de a pie.


Nuevo comentario: