Israel: Netanyahu insta a los palestinos a iniciar conversaciones directas

AFP, Agence France-Presse

JERUSALÉN, (AFP) - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó este lunes a los palestinos a iniciar lo antes posible conversaciones directas con Israel, en declaraciones a la comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento israelí.

Netanyahu
Netanyahu
"Ahora hay que pasar sin demora a las negociaciones directas", declaró el primer ministro, según el cual "existe un acuerdo al respecto entre Israel y los estadounidenses".
Netanyahu acusó a la Autoridad Palestina, que preside Mahmud Abas, de "querer evitar las negociaciones directas".
"Por nuestra parte, estamos dispuestos a iniciar negociaciones directas la semana próxima", agregó, en declaraciones retransmitidas por radios israelíes.
Netanyahu estimó que los palestinos procuran que la Liga Arabe, que tiene previsto reunirse el jueves en El Cairo, "los apoye en su negativa" de negociar directamente con el Estado de Israel.
Israelíes y palestinos iniciaron en mayo pasado conversaciones indirectas, bajo la égida del emisario norteamericano para Medio Oriente, George Mitchell.
Las conversaciones directas habían sido suspendidas durante la devastadora ofensiva militar israelí lanzada a fines de 2008 contra la franja de Gaza, controlada por el Hamas (acrónimo en árabe del Movimiento de Resistencia Islámica).
Para reanudarlas, la Autoridad Palestina reclama la interrupción de la colonización israelí en los territorios palestinos y en Jerusalén Oriental, y que se presente un trazado de fronteras de un futuro Estado palestino. El secretario general de la Liga Árabe, Amr Musa, le brindó su apoyo el 18 de julio.
"No podemos pasar automáticamente de un tipo de negociación a otro sin garantías escritas", declaró Musa, cuya organización apoyó las negociaciones indirectas entre palestinos e Israel en mayo.


Al menos siete heridos en incursión de colonos israelíes en aldea palestina



Por otra parte, cuatro colonos israelíes y tres palestinos sufrieron heridas el lunes en enfrentamientos durante un ataque contra la aldea palestina de Burin (norte de Cisjordania), indicaron la policía de Israel y testigos.
Los enfrentamientos se produjeron después de que el ejército demolió dos casas rodantes instaladas ilegalmente por colonos en el asentamiento vecino de Har Brasha.
Luego, los colonos manifestaron su cólera incendiando los campos palestinos, según testigos.
También "perforaron los neumáticos de dos jeeps del ejército y agredieron a habitantes (palestinos) en la aldea de Burin", cerca de Naplusa, indicó a la AFP un portavoz militar.
El ejército denunció el comportamiento de los colonos y aseguró, en un comunicado, que "no tolerará que estos incidentes se reproduzcan".
"Cuatro israelíes fueron heridos, uno de gravedad, esta mañana cuando palestinos los atacaron a pedradas en Burin", había declarado poco antes el portavoz de la policía israelí, Micky Rosenfeld.
"Una unidad de guardias fronterizos intervino para restablecer la calma", agregó.


Nuevo comentario: