Israel: los defensores de DDHH enfrentados a inédita campaña de desprestigio

AFP, Agence France-Presse

Las asociaciones de defensa de Derechos Humanos se enfrentan en Israel a una campaña sin precedentes de desprestigio, acosadas por las autoridades, estigmatizadas por la extrema derecha y vilipendiadas por varios medios de prensa.

Israel: los defensores de DDHH enfrentados a inédita campaña de desprestigio
JERUSALEN, Marius Schattner, (AFP) -
"En el clima que se instauró después de la ofensiva en Gaza hace un año y de las protestas internacionales que provocó aparecemos cada vez más como apestados ", afirmó a la AFP Nirit Moskowitz, portavoz de la Asociación de Derechos Civiles en Israel (ACRI).
"Nos acusan de colaboración con el enemigo por haber testimoniado en la comisión Goldstone de la ONU", declaró la activista de derechos humanos.
La comisión de la ONU presidida por el juez sudafricano Richard Goldstone acusó a Israel, y a los grupos palestinos armados, de crímenes de guerra durante la ofensiva israelí en Gaza, del 27 de diciembre al 18 de enero de 2009, en la cual murieron 1.450 palestinos y 13 israelíes.
"Aportamos nuestra contribución a esa comisión porque el gobierno se negó a instalar una comisión de investigación independiente sobre las violaciones de las leyes de guerra durante la operación", dijo Moskowitz.
Trece Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Israel, entre ellas la ACRI, denunciaron la semana pasada una "campaña sistemática" de desprestigio.
Las organizaciones denunciaron que algunos de sus afiliados han sido convocados a declarar por el Shin Beth, servicio de seguridad interior, o la policía.
También protestaron contra las declaraciones incendiarias de algunos ministros, como el de Asuntos Estratégicos, Moshe Yaalon, que acusó a los defensores de los derechos humanos de "destruir Israel desde el interior".
Después de la publicación del informe Goldstone, una organización nacionalista, Im Tirtzu, atacó violentamente a New Israel Fund (NIF), una asociación filantrópica que financia proyectos de algunas de las ONG atacadas.
Un "92% de los testimonios aportados a la comisión Goldstone" provenían de ONG financiadas por la NIF, acusó la organización nacionalista Im Tirtzu.
El diario popular Maariv se sumó a la campaña diciendo que los "herederos de la izquierda sionista apoyan a los que niegan a Israel el derecho de existir".
Un diputado del partido opositor Kadima (centro), Oniel Schneller, quiere incluso presentar un proyecto de ley para prohibir las donaciones extranjeras a las ONG cuestionadas.
"La crítica es legítima, pero no cuando ataca al interés superior del estado y de la nación", declaró Schneller a la AFP.
"El hecho de que la NIF desarrolle una acción positiva en el campo social no justifica que ayude a nuestros enemigos", agregó Schneller.
La izquierda rechaza en forma vehemente esas acusaciones, asimiladas por varios diputados opositores y laboristas a una "campaña macartista".
Los grupos de presión israelíes a favor de los colonos son financiados por donantes norteamericanos, en particular fundamentalistas cristianos, ironizaron.
"La derecha israelí nunca ha sido tan agresiva", señaló a la AFP el politólogo Zeev Sternhell, que el año pasado fue blanco de ataques de la extrema derecha.
"El mito del 'puñal por la espalda', del enemigo interior, vuelve a aparecer", explicó Zeev Sternhell.
La ofensiva contra las ONG apunta en primer lugar a las organizaciones israelíes comprometidas en la defensa de los palestinos, pero también a las organizaciones no gubernamentales internacionales.


Nuevo comentario: