Israel privilegia seguridad antes de abrir negociaciones indirectas de paz
AFP, Agence France-Presse
JERUSALÉN, (AFP) - Israel considera prioritarias las cuestiones de seguridad en las negociaciones indirectas de paz con los palestinos, que se espera comiencen en los próximos días con la mediación de Estados Unidos, indicó este viernes el presidente israelí, Shimon Peres.
George Mitchell y Simon Peres
"La solución a las cuestiones de seguridad reviste la mayor importancia", afirmó Shimon Peres, recordando que después de que Israel se retiró unilateralmente de la franja de Gaza en 2005, los palestinos siguieron disparando cohetes contra el territorio israelí.
El jefe del Estado hebreo, cuya función es fundamentalmente honorífica, expresaba así el punto de vista del primer ministro, Benjamin Netanyahu, que después de mantener consultas internas, dijo que la cuestión de la seguridad debía encabezar la agenda de las negociaciones de paz.
Tras sus contactos con la dirigencia israelí y palestina, Mitchell podría anunciar formalmente la apertura de las negociaciones indirectas el sábado por la noche o el domingo, antes de partir de la región, según un alto responsable palestino.
Peres añadió que su país aspira a un "entendimiento histórico con los palestinos, basado en la creación de un Estado palestino al lado de Israel".
Por su lado, la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abas, considera que las negociaciones indirectas deben abordar todos los problemas de fondo, y en particular el de las fronteras.
La Autoridad Palestina pide que Israel se retire de todos los territorios ocupados, entre ellos Jerusalén Este, donde aspira a establecer la capital de su futuro Estado.
Mitchell, que inició al comienzo de esta semana una nueva misión en Oriente Medio, se entrevistó también con el ministro de Relaciones Exteriores israelí, el ultraderechista Avigdor Lieberman.
Por la tarde, el senador estadounidense, que fue recibido dos veces por Netanyahu, acudirá a Ramalá, en Cisjordania, para reunirse con Abas y con su primer ministro, Salam Fayyad.
El sábado, el comité ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina (OLP) se reunirá para ratificar la reanudación del diálogo con los israelíes, suspendido desde la ofensiva militar hebrea en Gaza en diciembre de 2008.