Israel rechaza "dictados" de la Unión Europea sobre sus fronteras
AFP (Agencia France-Presse)
JERUSALÉN. - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó el martes las instrucciones de la Unión Europea a sus 28 estados miembros para que no financien proyectos en colonias judías en Cisjordania o Jerusalén Este.

Asentamientos israelíes
"Esto es un asunto que se acordará solo en negociaciones directas entre las partes".
Netanyahu había convocado a los ministros de Justicia y de Comercio, al igual que al viceministro de Relaciones Exteriores, a propósito de estas "líneas directoras" de la UE adoptadas en junio, que deben ser publicadas oficialmente esta semana.
Según la UE, estas orientaciones disponen que a partir de 2014, todos los acuerdos entre el Estado de Israel y la UE deberán "indicar sin ambigüedades y explícitamente que no se aplican a los territorios ocupados por Israel en 1967".
Se aplicarán "a todos los préstamos e instrumentos financieros financiados por la Unión Europea", precisó en Bruselas la portavoz del servicio diplomático de la UE, Maja Kocijancic.
La iniciativa establece así una distincción entre Israel por una parte y Cisjordania, Jerusalén Este, la franja de Gaza y los altos del Golán por otra, estos últimos, territorios palestinos y sirios ocupados por Israel desde 1967.
Los europeos parecen tener un sentido curioso de las prioridades, denunció Netanyahu.
"Habría pensado que aquellos que se preocupan por la paz y la estabilidad en la región no mencionarían esta cuestión hasta haber solucionado problemas ligeramente más urgentes, como la guerra civil en Siria o la carrera de Irán para dotarse de armas nucleares", dijo Netanyahu.