Italia: Bersani elegido candidato de centro-izquierda para jefe de Gobierno

AFP (Agencia France-Presse)

ROMA. - El jefe del partido democrático (PD) italiano, Pierluigi Bersani, fue elegido este domingo candidato del centro-izquierda para el cargo de jefe de Gobierno en las elecciones de 2013, derrotando en la segunda vuelta a su adversario Matteo Renzi, según resultados parciales.

Pierluigi Bersani
Pierluigi Bersani
Bersani, un ex comunista abierto al liberalismo económico, obtuvo 61,5% de los votos frente a 38,5% para su adversario, según una encuesta del instituto Piepoli, una victoria por amplia ventaja que Renzi admitió de inmediato. Las cifras son idénticas a las de otra encuesta publicada minutos antes.
"Valía la pena intentarlo y fue bello hacerlo con ustedes. Gracias de todo corazón a todos ustedes", escribió Matteo Renzi en un mensaje a sus simpatizantes.
Los resultados, parciales, podrían variar a medida que avanza el recuento pero el resultado del escrutinio quedó fuera de toda duda.
Bersani tiene buenas posibilidades de suceder al actual jefe de Gobierno Mario Monti en las elecciones previstas entre marzo y abril, en las que las encuestas desde hace meses dan ganador al PD en intenciones de voto.
Según dos encuestas, el PD recibe entre 30% y 33% de las intenciones de voto, muy por delante del Movimiento Cinco Estrellas del bloguero Beppe Grillo (entre 17% y 19%) y con una ventaja aún mayor sobre el Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi (14% a 16%).
Mas de tres millones de italianos habían participado el 25 de noviembre en la primera vuelta. Cinco candidatos estaban en liza: además de Bersani y Renzi, Nichi Vendola, gobernador de Apulia , y el considerado más izquierdista, Bruno Tabacci, un antiguo demócrata-cristiano, y Laura Puppato, jefa de los diputados PD de Venecia.
Bersani, de 61 años, jefe del principal partido de izquierda, dos veces ministro, había encabezado la primera vuelta con 44,9% de los votos, frente a Renzi, que obtuvo 35,5% de los sufragios.
En los días previos a esta segunda vuelta, se produjo una polémica entre Bersani y Renzi sobre las modalidades de participación en el voto.
Renzi quería que estuviera abierto al mayor número posible de personas, en nombre de una apertura democrática a los italianos, mientras que Bersani deseaba que la votación incluyera solamente a quienes ya votaron en la primera vuelta, salvo raras excepciones.
El jefe del PD temía que la derecha italiana distorsionara los resultados de las primarias de izquierda enviando a votar a sus simpatizantes, lo que ya se produjo varias veces en el pasado.
Tras la designación del líder de izquierda, la situación se presenta algo más complicada para la derecha. El partido de Berlusconi, el PDL, había previsto organizar sus primarias el 16 de diciembre, pero las mismas siguen en duda. Berlusconi ha multiplicado declaraciones contradictorias al respecto, y nadie sabe a ciencia cierta si se presentará.


Nuevo comentario: