Izquierda gana en Italia presidencias de ambas cámaras

AFP (Agencia France-Presse)

ROMA. - La coalición de izquierda dirigida por Pier Luigi Bersani ganó este sábado las presidencias de ambas cámaras del parlamento italiano, sin lograr salir del bloqueo político, al carecer de una mayoría absoluta en el Senado.

Una diputada de izquierda, Laura Boldrini, del Partido Demócrata (PD), fue elegida como presidenta de la Cámara de Diputados, en donde el PD obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones de fines de febrero.
Boldrini obtuvo 327 votos (la mayoría requerida era de 310 votos) en la elección que se llevó a cabo al día siguiente de la sesión inaugural del nuevo parlamento italiano.
Periodista y exvocera del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Laura Boldrini, de 51 años, había sido designada candidata por el líder del Partido Demócrata, Pier Luigi Bersani, que aspira a ser el futuro jefe de gobierno.
"Pasé tantos años defendiendo los derechos de los débiles en Italia, en el mundo, una experiencia que pongo al servicio de esta Cámara(...). Pienso en quienes perdieron certeza y esperanzas", declaró en su primer discurso.
En el Senado, fue el exjefe de la dirección nacional antimafia Pietro Grasso quien resultó elegido con una mayoría relativa que no garantiza a la izquierda una mayoría gubernamental.
Pietro Grasso, candidato del PD, reunió 137 votos, o sea 20 más que su adversario de derecha, el presidente saliente Renato Schifani, cuya candidatura fue presentada por el Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi. Los votantes eran 313, lo que fijaba la mayoría absoluta en 157.
Grasso, de 58 años, logró 12 votos más que la coalición de izquierda que había presentado su candidatura.
"Nunca como hoy el país ha necesitado respuestas rápidas y eficaces en la medida de la crisis social, económica y política que está viviendo", afirmó en su primer discurso.
Aunque la izquierda haya conquistado la presidencia de ambas cámaras, no dispone todavía de una mayoría absoluta en el Senado, indispensable para hacer posible que el gobierno obtenga el voto de confianza necesario para entrar en funciones. En Italia, ambas cámaras tienen un poder similar.
Bersani buscó en el senado el apoyo del Movimiento cinco estrellas (M5S), que cristalizó la votación contestataria en Italia, al llegar en tercera posición detrás de la coalición de derecha de Silvio Berlusconi.
Pero el líder del M5S, Beppe Grillo, ha rechazado varias veces los avances de Bersani.
La elección de los presidentes de ambas cámaras posibilitará sin embargo al jefe de Estado, el presidente de la República Giorgio Napolitano, iniciar oficialmente, a partir del martes, sus consultas con los dirigentes políticos para la formación del nuevo gobierno.
Bersani espera obtener un mandato de Napolitano para tratar de formar un gobierno, pero según analistas sus posibilidades son muy pocas.
Napolitano puede entonces ofrecer el mandato a otra personalidad y proponer un gobierno de transición o técnico, mientras se modifica la ley electoral que condujo al actual bloqueo.
En espera, el gobierno de Mario Monti maneja los asuntos corrientes.


Nuevo comentario: