Kuwaitíes eligen nuevo parlamento, con oposición islamista como favorita

AFP (Agencia France-Presse)

KUWAIT. - Los kuwaitíes acudieron este jueves a las urnas para elegir a un nuevo parlamento que, según todos los pronósticos, estará dominado por la oposición liderada por los islamistas, pero las riendas del emirato quedarán en manos de la dinastía de los Al Sabah.

Kuwaitíes eligen nuevo parlamento, con oposición islamista como favorita
Los colegios electorales cerraron a las 17H00 GMT, pero los resultados no se conocerán hasta el viernes por la mañana.
Estas elecciones estuvieron precedidas por una campaña electoral animada y salpicadas por actos violentos de tribus movilizadas al lado de la oposición.
Más de 400.000 Kuwaitíes, de los cuales un 54% de mujeres, estaban convocados a elegir a sus 50 representantes en el Parlamento, donde la oposición controlaba 20 escaños.
Entre los 286 candidatos figuran 23 mujeres, de las cuales cuatro se presentan a un segundo mandato tras ser elegidas, por primera vez en la historia del país, en 2009.
La afluencia de votantes, escasa por la mañana, fue creciendo por la tarde, sobre todo en las circunscripciones con gran presencia tribal.
El índice de participación era, según la agencia oficial Kuna, de casi el 60% una hora antes del cierre de los colegios electorales, en relación con el índice récord de 58% registrado en las legislativas de 2009.
Mujeres, algunas enfundadas en la tradicional 'abaya' negra y otras vestidas al estilo occidental, hicieron cola para votar en filas separadas a las de los hombres.
Las legislativas anticipadas fueron convocadas tras la disolución de la Cámara al comienzo de diciembre, a raíz de la dimisión del gobierno por una ola de manifestaciones populares en la estela de la Primavera Árabe.
Según los sondeos y los analistas, la oposición encabezada por los islamistas, que hizo campaña a favor de la aplicación de reformas profundas y contra la corrupción, obtendrá la mayoría de los 50 escaños del parlamento.
Pero independientemente del resultado de los comicios, el primer ministro seguirá siendo un miembro de la familia reinante de los Al Sabah, que también acapara los principales ministerios como Defensa, Interior y Relaciones Exteriores.
Una treintena de observadores internacionales y 300 locales fueron autorizados por el gobierno, por primera vez, a supervisar las elecciones en Kuwait, que cuenta con 3,6 millones de habitantes, de los cuales el 68% son extranjeros.
Estas elecciones, las cuartas en seis años, no restablecerán la estabilidad en este emirato, sacudido por reiteradas crisis políticas entre el ejecutivo y el legislativo.
 


Nuevo comentario: