La Iglesia anglicana inicia sínodo decisivo para ordenación de mujeres obispo

AFP (Agencia France-Presse)

LONDRES. - La Iglesia de Inglaterra inició el lunes un sínodo de tres días en Londres durante el cual deberá pronunciarse sobre la ordenación de mujeres obispo, una de las cuestiones que divide desde hace años a anglicanos tradicionalistas y liberales.

Una mujer sacerdote de la iglesia de Inglaterra
Una mujer sacerdote de la iglesia de Inglaterra
Los 470 miembros del sínodo general votarán el viernes sobre esta ordenación episcopal femenina, defendida tanto por el saliente Arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, como por Justin Welby, su sucesor a partir de enero.
Si se aprobara, constituiría el mayor cambio en la Iglesia de Inglaterra, iglesia madre de la Comunión Anglicana, desde la aprobación de la ordenación de mujeres sacerdotes en 1992.
A pesar de que las mujeres representan ahora alrededor de un tercio del clero y que el principio de la ordenación episcopal femenina fue aprobado en 2008, la Iglesia de Inglaterra ha tenido dificultades para elaborar un texto sobre esta importante reforma que sea aceptable tanto para los tradicionalistas como para los que defienden la igualdad de derechos de la mujer.
La mayor dificultad radica en encontrar una solución para cuando parroquias tradicionalistas no aceptaran la autoridad de una mujer obispo en una diócesis, sin caer en la discriminación de la mujer.
Para que pueda ser aprobado, el texto, que tiene el apoyo de 42 de las 44 diócesis, debe obtener una mayoría de dos tercios favorable en cada uno de los grupos -obispos, clérigos y laicos- que componen el sínodo general.
El próximo arzobispo de Canterbury, el actual obispo de Durham, Justin Welby, anunció su apoyo a la ordenación de mujeres obispos en la rueda de prensa que ofreció el día de su elección, el 9 de noviembre.
"Votaré a favor y uniré mi voz a muchos otros para instar al sínodo a llevar a cabo este cambio", afirmó entonces.
Aunque no asumirá el cargo hasta enero, este sínodo será una prueba de fuego para este exejecutivo de la industria petrolera de 56 años que defiende una línea moderada en los espinosos temas que dividen a su Iglesia.
Si se aprobara, el texto sería enviado para ratificación al parlamento, antes de someterlo a la aprobación de la reina, y las primeras mujeres obispo podrían ser nombradas a partir de 2014.


Nuevo comentario: