La OLP pide acelerar la reconciliación palestina
AFP (Agencia France-Presse)
RAMALA. - La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) llamó el martes por la noche a acelerar la reconciliación entre el Fatah del presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abas y el movimiento islamista Hamas.

Netanyahu-izquierda-, Clinton-centro-y Abas.
En un comunicado publicado luego de un encuentro en Ramalá presidido por Abas, "el Comité Ejecutivo de la OLP insiste en la importancia de realizar progresos verdaderos en la puesta en obra de la reconciliación y de avanzar hacia la organización de elecciones generales, presidenciales, legislativas y del Consejo Nacional".
El texto llama a "alcanzar una visión política global para hacer frente a las dificultades y desafíos futuros" y estima que "el fin de la división palestina contribuirá a disolver el pretexto utilizado por ciertas partes en el Consejo de Seguridad para poner en duda la capacidad de Palestina de convertirse en miembro" pleno de la ONU.
El Comité Ejecutivo de la OLP celebra el aniversario de la declaración de independencia del 15 de noviembre de 1988, con el que logró "un reconocimiento internacional de Palestina y de su derecho a la independencia".
El comité reitera "su condena categórica de la continuación de la colonización de Israel en Jerusalén y en Cisjordania, en particular los últimos planes (...) para rodear Jerusalén, quebrar la unidad de los territorios palestinos e impedir la instauración de un Estado independiente y continuo en las fronteras de 1967".
La OLP ve en ello "una prueba adicional e irrefutable de que el gobierno israelí no quiere una solución política a este conflicto sino únicamente anexar amplias porciones de territorios palestinos e imponer la continuación de la ocupación".
El Fatah, que controla las zonas autónomas de Cisjordania, y el Hamas concluyeron el 27 de abril un acuerdo, ratificado el 3 de mayo por el conjunto de los movimientos palestinos, que prevé la formación de un gobierno en vistas de elecciones generales dentro de un año.
El acuerdo no se aplicó hasta ahora. Las discusiones fueron suspendidas cuando se acercaba la fecha de adhesión a la ONU de un Estado Palestino presentado por Abas el 23 de septiembre, una iniciativa criticada por el Hamas que afirmó que no fue consultado.