La extrema derecha europea reunida en Rusia invitada por partido pro-Putin

AFP (Agencia France-Presse)

San Petersburgo, Rusia. - Representantes de una decena de partidos europeos de extrema derecha se reunieron el domingo en Rusia en un foro organizado por una formación política cercana al Kremlin, donde defendieron los "valores tradicionales" familiares y criticaron las sanciones contra Moscú por la guerra en Ucrania.

Cerca de 150 miembros de movimientos nacionalistas, como los partidos de inspiración neonazi Amanecer Dorado (griego), NPD (alemán)o Ataka(búlgaro), abordaron el "apoyo a los valores tradicionales" familiares defendidos por Vladimir Putin, el conflicto en Ucrania, o la política estadounidense.

Reunidos en la ciudad de San Petersburgo  invitados por el partido Rodina (Patria), los participantes concordaron en la necesidad de integrar un movimiento que les sirviera de tribuna común contra las "amenazas a la soberanía y a la identidad nacional".

Los partidos de extrema derecha europeos han apoyado en los últimos meses la postura de Vladimir Putin en la crisis ucraniana frente a lo que describen como "imperialismo norteamericano". La presidenta del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, volvió a criticar el sábado las sanciones europeas a Rusia decretadas "por orden de Estados Unidos" y la "propaganda antirrusa" en la crisis ucraniana.

Moscú, por su parte, afirma combatir el "fascismo" en Ucrania, donde manifestantes prooccidentales junto a grupos nacionalistas, algunos de extrema derecha, derrocaron al presidente prorruso Viktor Yanukovich a principios de 2014.

La Federación de comunidades judías en Rusia mostró una "gran preocupación" por la organización de un encuentro de esas características, "particularmente cínico" por tener lugar a pocas semanas de la celebración de los 70 años de la victoria rusa contra la Alemania de Adolf Hitler.

El 9 de mayo Moscú celebrará con un gran desfile el aniversario, motivo de gran orgullo para los rusos, sin la presencia de sus antiguos aliados occidentales por la crisis ucraniana.



Nuevo comentario: