La oposición rusa se organiza y Putin la acusa de rechazar el diálogo

AFP (Agencia France-Presse)

MOSCÚ. - El hombre fuerte de Rusia, Vladimir Putin, acusó este miércoles a la oposición de rechazar el diálogo que le ha propuesto antes de la elección presidencial de marzo, mientras varias celebridades rusas fundaban un movimiento para garantizar unos comicios "honestos".

El escritor Boris Akunin y el periodista Leonid Perfionov, quienes presentaron la Liga de Votantes
El escritor Boris Akunin y el periodista Leonid Perfionov, quienes presentaron la Liga de Votantes
"Hace poco invitamos a estos colegas (de la oposición), pero no vinieron. Dicen que quieren hablar, que el poder no los escucha. Los hemos invitado, pero no vienen. Entonces yo pregunto: ¿qué quieren?", dijo Putin en un encuentro con directivos de medios de comunicación rusos.
El pasado 28 de diciembre, el actual primer ministro dijo ante la televisión que el diálogo con la oposición era imposible porque "no tiene programa común y no hay nadie con quien hablar".
Putin hizo esos comentarios tras una ola de protestas masivas contra las elecciones legislativas celebradas ese mes, manchadas según opositores y observadores por numerosos fraudes y ganadas por el partido en el poder, Rusia Unida.
Los diversos grupos políticos y asociativos que organizaron ese movimiento prevén de nuevo grandes manifestaciones el 4 de febrero, un mes antes de la elección presidencial en la que Putin es favorito.
Vladimir Putin reafirmó este miércoles que las presidenciales será libre y transparente, y destacó que quiere conocer realmente el apoyo con el que cuenta entre la población.
"Estoy dispuesto a la mayor transparencia. Sólo se puede trabajar a ese nivel con la confianza y el apoyo real de los ciudadanos", dijo el ex agente del KGB, citado por Ria Novosti.
Primer ministro desde hace cuatro años, Putin quiere volver a la presidencia, que abandonó tras cumplir dos mandatos consecutivos entre 2000 y 2008.
Su popularidad está en caída libre desde hace varios meses, y los sondeos predicen que necesitaría una segunda vuelta para imponerse.
Por su lado, varias celebridades rusas, entre ellas los escritores Ludmila Ulitskaya y Boris Akunin y la leyenda antisoviética del rock Yuri Shevchuk anunciaron la creación de una "Liga de electores" para movilizar a los rusos en las presidenciales.
Las celebridades, muy críticas con el régimen actual, aclararon que no apoyan a ningún candidato.
"Debemos organizar unas elecciones justas (...) Hoy día, la cuestión no es saber con qué político están nuestras simpatías", declaró la novelista Ludmila Ulitskaya, en una conferencia de prensa en Moscú.
La Liga de electores tiene por objetivo "un control de las elecciones" presidenciales con la ayuda de observadores y de juristas voluntarios. Además prevé ayudar a movilizar gente en las manifestaciones previstas el 4 de febrero.
Por último, el magnate Mijail Projorov y el fundador del partido Iabloko, Grigori Iavlinski, presentaron cada uno este miércoles ante la Comisión Electoral más de dos millones de firmas en apoyo a sus candidaturas presidenciales.
Ahora, la comisión electoral deberá verificar las peticiones antes de decidir si ambos podrán disputar las elecciones presidenciales del 4 de marzo a Putin y al comunista Guennadi Ziuganov, el populista Vladimir Jirinovski y el titular del partido Rusia Justa, Serguei Mironov.
 


Nuevo comentario: