Las iglesias cristianas de Rusia y Polonia abogan por la reconciliación

AFP (Agencia France-Presse)

VARSOVIA. - Los jefes de las iglesias cristiana ortodoxa rusa, Kiril, y cristiana católica polaca, arzobispo Jozef Michalik, firmaron este viernes un histórico llamado a la reconciliación entre los dos países y contra el laicismo en Europa, con el telón de fondo del fallo en Moscú contra las jóvenes del grupo de rock Pussy Riot.

El patriarca ruso Kiril,a la izquierda, y el arzobispo polaco Michalik.
El patriarca ruso Kiril,a la izquierda, y el arzobispo polaco Michalik.
"Instamos a nuestros fieles a rezar para obtener el perdón de todos los errores, injusticias y todos los males infligidos recíprocamente", reza el texto firmado en una solemne ceremonia en el Castillo Real de Varsovia.
"Estamos convencidos de que es un primer paso, el más importante, hacia la restauración de la confianza mutua sin la cual no hay comunidad duradera ni plena reconciliación", declaran los dos prelados al tiempo que se "comprometen" a realizar "nuevos esfuerzos que deben acercar a nuestras iglesias y nuestros pueblos".
Los firmantes prometen también "defender el derecho a la presencia de la religión en la vida pública".
"Hoy nuestros pueblos enfrentan nuevos desafíos. Con el pretexto de proteger la laicidad o defender las libertades, los principios fundamentales del Decálogo están siendo cuestionados", afirman antes de agregar que "los valores tradicionales son rechazados y los símbolos religiosos retirados de los espacios públicos".
La firma de este llamamiento, preparado desde febrero de 2010, coincide con la lectura en Moscú del fallo del proceso a tres jóvenes del grupo punk rock ruso Pussy Riot, que pueden ser condenadas a tres años de reclusión por una 'oración' de protesta en una catedral contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
La jueza Marina Syrova acusó a las tres jóvenes de "vandalismo" y de planificar "cuidadosamente" el acto realizado el 21 de febrero en la catedral de Cristo Salvador de Moscú.
Tanto en Rusia, con el consentimiento del patriarca de Moscú, como en varias ciudades en el extranjero -desde Varsovia hasta Sídney, pasando por París o Nueva York-, estaban previstas manifestaciones a favor de las jóvenes.
En Varsovia, una marcha de feministas estaba prevista para la tarde del viernes cerca de la embajada de Rusia.
La visita del patriarca Kiril a Polonia y su llamamiento conjunto con el jefe de la iglesia polaca pueden favorecer el acercamiento entre la iglesia ortodoxa y el Vaticano.
"Esta visita podría tener como efecto que los rusos tengan una nueva mirada sobre los polacos, y también sobre la iglesia de Roma ya que ven a esta iglesia a través de Polonia", comentó el jueves monseñor Michalik a la cadena privada TVN24.
Polonia y Rusia han mantenido relaciones difíciles a lo largo de su historia. Rusia ha dominado buena parte de Polonia en el siglo XIX, y después de la II Guerra Mundial la Unión Soviética le impuso el comunismo.
La historia de los dos países también se ha visto jalonada por numerosos conflictos entre ortodoxos y católicos.
A su llegada a Varsovia el jueves, el patriarca de Moscú y de todas las Rusias recibió los honores de jefe de Estado.
Invitado oficial de la iglesia ortodoxa polaca que cuenta con medio millón de fieles, concelebró un oficio religioso en la catedral ortodoxa de Santa María Magdalena, antes de reunirse en la tarde con los miembros del episcopado católico.
El jueves por la noche, fue recibido en una cena por el presidente polaco Bronislaw Komorowski, un ferviente católico.
"Yo creo que las Iglesias pueden favorecer significativamente la reconciliación polaco-rusa, pueden guiar a nuestros pueblos a superar los prejuicios y los estereotipos acumulados", declaró Komorowski.


Nuevo comentario: