Líbano: el gobierno aprueba un decreto de explotación petrolera off-shore

AFP (Agencia France-Presse)

BEIRUT. - El gobierno libanés aprobó el miércoles un decreto que estipula la creación de la autoridad que supervisará la explotación petrolera off-shore, un tema que provoca tensiones con Israel. El Consejo de ministros "aprobó el proyecto de decreto relacionado a la autoridad de gestión del sector petrolero", indicó el ministro de Asuntos Sociales, Wael bu Faur, al término de la reunión que se desarrolló por la noche.

La creación de esta autoridad, que deberá supervisar la explotación y la perforación en las costas de El Líbano, se produce un año y medio después de que el Parlamento libanés aprobara la explotación off-shore de los yacimientos de gas y de petróleo.
Tras este decreto comenzarán las licitaciones para los contratos de exploración.
Este tema provocó tensiones con Israel. Los dos países están técnicamente en guerra y no tienen fronteras formales. Además están en desacuerdo sobre el trazado de la frontera marítima.
En julio de 2011 el gobierno israelí provocó las críticas de Beirut al someter en la ONU un trazado diferente al que El Líbano propuso el año anterior y que era menos favorable a Israel.
Las autoridades libanesas aseguran que su trazado está en conformidad con un acuerdo de armisticio elaborado en 1949 y que Israel no puso en duda. El Parlamento libanés había aprobado luego un proyecto de ley sobre la demarcación de sus fronteras marítimas, que define la zona económica exclusiva del país.
Ninguno de los dos países parece estar dispuesto a ceder, en especial desde el descubrimiento cerca de la zona en disputa de reservas energéticas submarinas que podrían generar miles de millones de dólares.
 


Nuevo comentario: