Líder ultraderechista italiano lanza duras críticas a Alemania
DPA (Deutsche Press Agency-Agencia de Prensa Alemana)
Roma. - El líder del partido de ultraderecha italiano La Liga, Matteo Salvini, criticó duramente hoy a políticos y medios de comunicación alemanes por haber manifestado su preocupación por el proceso de formación de un nuevo Gobierno en Roma.
"Periódicos y políticos alemanes (nos) insultan llamándonos mendigos italianos, holgazanes, evasores de impuestos, vividores e ingratos", escribió Salvini en Twitter. "¿Y nosotros debemos elegir a un ministro de Economía que les convenga? No, gracias", espetó.
La formación del nuevo Gobierno italiano, integrado por La Liga y el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), se ha estancado por problemas para nombrar al titular del Ministerio de Economía y Finanzas, que ocupará un lugar clave en el futuro gabinete.
Tanto La Liga como el M5S apoyan la designación del crítico con la austeridad Paolo Savona como ministro de Economía y Finanzas, una elección que parece no ser del agrado del presidente de Italia, Sergio Mattarella, quien debe aprobar el nombramiento.
Aún no se sabe cuándo el primer ministro designado, Giuseppe Conte, presentará a Mattarella la lista de ministros propuestos.
A la Comisión Europea en Bruselas y a los mercados les preocupan no solo el posible nombramiento de Savona y la retórica antiausteridad, sino sobre todo los planes del futuro Gobierno populista italiano de rebajar los impuestos e introducir un ingreso mínimo para todos los italianos.
El comisario de presupuesto de la Unión Europea, el alemán Günther Oettinger, llamó al futuro Gobierno italiano a que no desate una nueva crisis del euro. "El mecanismo de rescate ESM [según sus siglas en inglés] difícilmente podría estabilizar una economía tan grande como Italia", dijo Oettinger al grupo alemán de medios Funke.
Sin embargo, el comisario europeo también pidió esperar a ver cómo la coalición entre el M5S y La Liga va a gobernar finalmente.
Según el jefe del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo, Udo Bullmann, la UE tiene parte de la responsabilidad por el hecho de que los populistas asumen ahora el Gobierno en Italia, al considerar que el bloque no ha ayudado a Italia a enfrentarse a la presión migratoria.
La formación del nuevo Gobierno italiano, integrado por La Liga y el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), se ha estancado por problemas para nombrar al titular del Ministerio de Economía y Finanzas, que ocupará un lugar clave en el futuro gabinete.
Tanto La Liga como el M5S apoyan la designación del crítico con la austeridad Paolo Savona como ministro de Economía y Finanzas, una elección que parece no ser del agrado del presidente de Italia, Sergio Mattarella, quien debe aprobar el nombramiento.
Aún no se sabe cuándo el primer ministro designado, Giuseppe Conte, presentará a Mattarella la lista de ministros propuestos.
A la Comisión Europea en Bruselas y a los mercados les preocupan no solo el posible nombramiento de Savona y la retórica antiausteridad, sino sobre todo los planes del futuro Gobierno populista italiano de rebajar los impuestos e introducir un ingreso mínimo para todos los italianos.
El comisario de presupuesto de la Unión Europea, el alemán Günther Oettinger, llamó al futuro Gobierno italiano a que no desate una nueva crisis del euro. "El mecanismo de rescate ESM [según sus siglas en inglés] difícilmente podría estabilizar una economía tan grande como Italia", dijo Oettinger al grupo alemán de medios Funke.
Sin embargo, el comisario europeo también pidió esperar a ver cómo la coalición entre el M5S y La Liga va a gobernar finalmente.
Según el jefe del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo, Udo Bullmann, la UE tiene parte de la responsabilidad por el hecho de que los populistas asumen ahora el Gobierno en Italia, al considerar que el bloque no ha ayudado a Italia a enfrentarse a la presión migratoria.