Lieberman dice que comunidad árabe supone "principal problema" para Israel

AFP, Agence France-Presse

JERUSALEN, (AFP) - La comunidad árabe es el "principal problema" de Israel porque aspira a un estado binacional y apoya el "derecho al retorno" de los refugiados palestinos, declaró el domingo el ministro israelí de Relaciones Exteriores, el ultraderechista Avigdor Lieberman.

Colonos judíos
Colonos judíos
"Los árabes israelíes son nuestro principal problema, porque aspiran a un Estado binacional y eso es muy peligro", declaró el canciller, antes del inicio del consejo de ministros en Jerusalén.
"Todos los dirigentes árabes israelíes participaron en manifestaciones para reclamar el derecho al regreso", lamentó Lieberman, en referencia a los palestinos que tuvieron que exiliarse con la creación de Israel en 1948 y la primera guerra israelo-árabe que siguió.
El ministro de Finanzas, Yuval Steinitz, del partido Likud (derecha), estimó por su parte que "hay que estudiar retirar la nacionalidad israelí a quienes amenazan la existencia del Estado y llaman a la violencia en contra de las fuerzas de seguridad".
Ambos criticaron así las manifestaciones organizadas el viernes y el sábado por los árabes de Israel para conmemorar la "Nakba" (catástrofe), término por el que los palestinos se refieren al éxodo masivo de refugiados que supuso la creación de Israel (el 15 de mayo de 1948).
Más de 760.000 palestinos fueron obligados al éxodo por el avance de las fuerzas judías o expulsados de sus casas hace 62 años. En la actualidad, la ONU considera en unos 4,7 millones el número de refugiados con sus respectivos descendientes.
La resolución 194 de la ONU, adoptada el 11 de diciembre de 1948 y renovada cada año, estipula que "los refugiados que quieren regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos deberían ser autorizados a hacerlo lo más rapidamente posible".
Todos los gobiernos israelíes se opusieron al derecho al regreso, mostrando que un flujo masivo de refugiados palestinos haría perder a Israel su carácter de Estado judío.


Nuevo comentario: